el-pais -

Denuncian falta de medicina para reclusos con tuberculosis

Eric Ariel Montenegro/Redacción/Web
Familiares de privados de libertad recluidos en la Mega Joya y que padecen de tuberculosis advirtieron que desde hace varios meses se suspendió el tratamiento requerido por los reclusos con este padecimiento.    Jenny Rodríguez de Juárez, residente en La Chorrera y cuyo hijo contrajo esta enfermedad  dijo que la información les fue suministrada por el grupo de predicadores que asiste a este reclusorio.     Según Juárez, el centro de salud próximo a la Mega Joya, quien debe dispensar el tratamiento a los reclusos con tuberculosis se quedó sin medicamentos desde hace varios meses.  “Mi hijo contrajo la enfermedad estando en la Joyita”, dijo Juárez, añadiendo que en cinco años de estar detenido aún no ha sido juzgado.  Con anterioridad el tratamiento se les dispensó a los reclusos con esta enfermedad por un periodo de dos meses, aún cuando debió recibirlo por seis meses. Aunque aseguró no tener una cifra exacta de privados de libertad que actualmente padecen de esta enfermedad, indicó que son un número plural. Dijo además que la cifra de reclusos con tuberculosis en la Gran Joya aumentará con el traslado de más reclusos de la Joyita, por lo que el Ministerio de Salud (Minsa), tendrá que destinar más medicamentos para atención.  A la fecha, no se ha informado si los familiares deben comprar los medicamentos para suministrarlos, indicaron los familiares.  Agrega Jenny Juárez que el estado de salud de su hijo se ha agravado. Durante la última visita se percató que estaba vomitando sangre. Indican además que a consecuencia de esta enfermedad han solicitado al Sistema Penitenciario otorgar alguna medida cautelar diferente a la detención preventiva, aunque no han obtenido respuesta. La tuberculosis es una enfermedad causada por bacterias que se propagan por el aire de una persona a otra. Si no se trata adecuadamente, esta afección puede ser mortal. Las bacterias de la tuberculosis se multiplican con más frecuencia en los pulmones y pueden causar síntomas como los siguientes:     -Una tos intensa que dura 3 semanas o más.    -Dolor en el pecho.    -Tos con sangre o esputo (flema que sale del fondo de los pulmones).
Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal