el-pais -

Departamento de Estado de los EE. UU. aprueba extradición de Ricardo Martinelli

Ricardo Martinelli vuelve a Panamá en momentos en que la opinión ciudadana lo coloca como el líder de la oposición.

Redacción/Web

 

El Departamento de Estado de los Estados Unidos  aprobó la extradición del expresidente Ricardo Martinelli.  La noticia fue difundida de manera extraoficial la  mañana de hoy 8 de junio.

 

 

Lea también:Red de madres cuidadoras para infantes ya es ley de la República

 

Se espera que el expresidente  sea traído a  Panamá  la próxima semana.

 

El equipo de abogados de Martinelli en Estados Unidos, ya fue notificado de la extradición del exmandatario mediante una documentación enviada por el  Departamento de Estado de este país. En el documento se señala que será extraditado por el caso de las escuchas telefónicas, acogiéndose al Principio de Especialidad.

 

Por su parte el abogado, Francisco Carreira, señaló que dependerá de la Cancillería de Panamá la organización de la extradición del exmandatario.

 

La abogada, Alma Cortes confirmó que la  Cancillería ya se puso en contacto con ellos, y que la defensa esta pidiendo que dos familiares y dos abogados acompañen a la comitiva a recibirlo en Estados Unidos.

 

Cuando Martinelli esté en Panamá, el  caso quedará en manos de la Corte Suprema de Justicia.

 

Por su parte el vocero de Martinelli,  Luis Eduardo Camacho confirmó que ya tenía conocimiento previo del anunció de la decisión del Departamento de Estado.

 

Lea también: 'Las enfermedades raras son un reto para los profesionales de la salud'

 

En días pasados, el expresidente declinó de apelar a la extradición y mediante un manuscrito y una extensa carta, que fue enviada al Departamento de Estado, expresó que se acoge al Principio de Especialidad del Tratado de Extradición entre Estados Unidos y Panamá que establece "la persona reclamada que ha sido entregada de conformidad con este Tratado no podrá ser detenida, juzgada o sancionada en el territorio de a Parte Requirente por un delito distinto a aquel por el cual se concedió la extradición".

 

Martinelli vuelve a Panamá en momentos en que la opinión ciudadana lo coloca como el líder de la oposición.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales