el-pais -

Depresión posparto se ha incrementado debido a la pandemia

No son malas madres o psicópatas, solamente merecen atención en salud mental para que el episodio no tenga graves consecuencias y predomine el bienestar de ellas y sus hijos.

Milagros Murillo F.

La depresión posparto es un trastorno mental afectivo severo que presentan algunas mujeres semanas después del parto o durante los primeros 12 meses posparto. Aunque es bastante común que las mujeres experimenten una tristeza pasajera durante la primera semana después del parto, que dura de dos a tres días y es relativamente leve, la situación se complica cuando dura más tiempo, entrando entonces en una depresión que no debe ser ignorada. La doctora Delia De Ycaza es psiquiatra del Ministerio de Salud (Minsa) y explicó que la depresión posparto dura más de dos semanas y se manifiesta principalmente por la presencia de un estado mantenido de tristeza, pérdida de interés y de ilusión por las cosas, ganas de llorar, disminución de la energía, alteración del apetito y el sueño, así como sentimientos o sensación de ser incapaz de cuidar el bebé o de ser buena madre. Detalló que otros síntomas pueden incluir: tristeza extrema, cambios de humor, irritabilidad e ira, cefaleas (dolor de cabeza), dolores corporales, cansancio extremo, preocupaciones poco realistas sobre el bebé o al contrario: desinterés. Además de temor de dañar al bebé, culpa por sus sentimientos, ideación suicida, ansiedad o ataques de pánico.

VEA TAMBIÉN: Trastorno de ansiedad: real, posiblemente hereditario y en aumento Recalca De Ycaza que toda esta sintomatología puede llegar a interferir significativamente con las actividades de la vida diaria. Esto debido a que durante los meses posteriores al parto, el riesgo de tener una depresión se incrementa entre dos y tres veces debido a los cambios hormonales bruscos, es decir, el descenso brusco de los niveles de estrógenos y progesterona después del parto, así como el aumento de la prolactina. Según De Ycaza, hay mujeres que tienen mayor riesgo de sufrir depresión posparto, por ejemplo, aquellas que han sufrido un episodio depresivo durante su vida. Otros factores de riesgo son tener un sistema de apoyo insuficiente, ya sea de la pareja o de amigos o familiares, haber vivido eventos estresantes durante el embarazo o el puerperio (periodo de recuperación después del parto), antecedentes de alteraciones del estado de ánimo asociados temporalmente con los ciclos menstruales o el uso de anticonceptivos orales y dificultades con la lactancia. A nivel mundial, el 15% de las mujeres puérperas desarrollan depresión posparto, sin embargo, en varias latitudes se ha percibido un aumento de esta incidencia como consecuencia de la pandemia por la COVID-19, principalmente asociado al distanciamiento físico que ha afectado la socialización, la incertidumbre y ansiedad, los problemas socioeconómicos, etc. dijo la psiquiatra, quien es coordinadora nacional de Salud Mental frente a la COVID-19 del Minsa.

Tratamiento

El abordaje terapéutico incluye intervenciones psicoterapéuticas combinadas con terapia farmacológica. Es importante indicar que debe eliminarse el consumo de alcohol y tabaco en caso de que exista, aumentar el descanso, abocar por técnicas de relajación y ejercicio físico, mencionó la doctora.

Afecta la relación madre-hijo

La depresión posparto afecta tanto al bebé como a la madre. El niño o niña está expuesto a suspensión temprana de la lactancia materna, abuso infantil y negligencia en su cuido. Los hijos de madres que tienen depresión posparto no tratada tienen más probabilidades de tener problemas emocionales y de comportamiento, como dificultades para dormir y comer, llanto excesivo y retrasos en el desarrollo del lenguaje. Por si fuera poco, la madre puede presentar complicaciones maternas como psicosis posparto, ideación e intentos suicidas. En ocasiones puede convertirse en un trastorno depresivo crónico.

ADEMÁS: Hombres que envían fotos de sus genitales, ¿por qué lo hacen y qué hacer? Sostuvo la especialista que incluso cuando se trata, la depresión posparto aumenta el riesgo de futuros episodios de depresión mayor. Asimismo, la existencia de una depresión posparto puede afectar el vínculo y la estrechez de lazos entre la madre y el hijo, dificultando aún más la capacidad de la madre para atender las necesidades de su bebé.

Relación de pareja puede fallar

En cuanto a la relación con la pareja, la depresión posparto puede afectar a la pareja de padres ocasionando problemas de comunicación, agresividad y violencia de género e incluso incremento del consumo de sustancias como alcohol y otras drogas, y por ende, afectando toda la dinámica familiar.

Consecuencias graves

En un mundo en el que los trastornos o enfermedades mentales a veces no son tomados en serio, es importante que la sociedad cree conciencia de esta realidad. “Las graves consecuencias que puede tener una depresión posparto hacen imperativo el crear conciencia sobre la existencia de este trastorno y de que las mujeres que lo sufren no son malas madres ni mucho menos unas psicópatas”, afirma la doctora Delia De Ycaza, acotando que con la ayuda y el tratamiento adecuado puede ser superado y seguir adelante con la maternidad cuidando perfectamente de sus hijos.

“Hay que combatir la falta de conocimiento para que las personas sepan qué es la depresión posparto, cómo actuar y pedir ayuda para que las madres afectadas reciban un tratamiento oportuno y adecuado”, adujo.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Fama El Tribunal Supremo de Nueva York aplaza la lectura de la sentencia contra Harvey Weinstein

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones

El País Aprueban proyecto de ley que reactiva el uso del bioetanol al 10% en la gasolina

El País Terminal de transporte en Penonomé sigue en el limbo por falta de acuerdos

Fama Bad Bunny emocionado por representar a Puerto Rico y a la comunidad latina en el Super Bowl 2026

El País Hurtan dinero y artículos tecnológicos en local comercial ubicado en La Chorrera

Mundo Un terremoto de magnitud 6,9 sacude el centro de Filipinas y desata la alerta por tsunami

El País Paciente fallece en Hospital Regional de Veraguas; descartan relación con ascensores

El País Jueza negó la solicitud de detención provisional contra 'Nando' Meneses

El País Una campaña en Panamá conciencia a las mujeres indígenas sobre su derecho a la salud

El País Panamá supera los 11 mil casos de dengue en lo que va del 2025

El País IMA anuncia la realización de las Naviferias 2025 con cajas navideñas a 15 balboas

Deportes Panamá y Cuba firman su segunda victoria en el Premundial sub-23 de béisbol

El País El Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazo

El País Decomisan más de una tonelada de droga en contenedores, uno procedente de Ecuador

Relax Disney anuncia una secuela de la película de ‘The Simpsons’

El País Detectan 500 vallas publicitarias ilegales en La Chorrera

Fama Peso Pluma será el primer artista en recibir el Premio Billboard Vanguardia