el-pais -

Derrumbe deja sin la mitad de su vivienda a una familia en Los Andes #1

Una familia perdió la mitad de su casa por un deslizamiento en Los Andes #1. Las autoridades demolieron el área que se derrumbó por seguridad.

Jesús Simmons

En un abrir y cerrar de ojos, una familia se quedó sin la mitad de su vivienda en el sector 8 de Los Andes #1, específicamente en el lugar conocido como "La Bloquera", en el distrito de San Miguelito.

La mitad de la casa se derrumbó aproximadamente a la 1:00 a.m. de hoy jueves 6 de junio del 2019 cuando caía un fuerte aguacero. A pesar de la magnitud del siniestro, los cuatro miembros que conforman la familia que habitaba la vivienda no resultaron heridos.

Otra vivienda pudiera estar comprometida

A parte de la lluvia, los dueños de la casa afectada indicaron a las autoridades que su vecina metió una pala mecánica y al remover la tierra, esto pudo ser la causa de que su inmueble se viniera abajo, sin embargo esto no fue confirmado por las autoridades.

Lina Bermúdez, arquitecta del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), explicó que la gente construye en laderas y como no hay conducción adecuada de las aguas pluviales se van filtrando y eso afecta.

También puede leer: Juego de chiquillos le costó la vida a niño de 11 años en Villa Mireya, Capira

"Lastimosamente la gente tiene la necesidad de una vivienda, a veces por escasez de dinero se ven forzados a construir en estos lugares, pero hay que hacerse de una orientación de un profesional idóneo, porque muchas veces no hay fundamentos estructurales y eso es necesario para levantar una vivienda en cualquier lugar", comentó Bermúdez.

Agregó que cuando se está en terrenos de laderas las fundaciones deben ser diferentes, hasta tener vigas antisísmicas, sin embargo la gente trae a su amigo que es albañil, pero a veces están en una junta tomando licor y el trabajo no se está haciendo como debería de ser.

En la vivienda vivían dos adultos y dos menores de edad

La experta afirmó que la mitad de la casa fue demolida por seguridad, labor la realizaron con el equipo de demolición del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) y la Alcaldía de San Miguelito.

Enrique Marín, director Regional del Miviot en San Miguelito, dijo que van a ayudar a las personas, quienes serán trasladadas a un hotel de la localidad para que tengan donde quedarse mientras se realiza la demolición de la parte afectada de su vivienda.

Entérate: IDAAN debía $8.3 millones en tres recibos y ENSA les cortó la luz a sus agencias
Etiquetas
Más Noticias

Fama Neka Prila está en la dulce espera de su segundo bebé

El País En las últimas 24 horas fueron aprehendidas 11 personas por microtráfico y se incautaron nueve armas de fuego

El País Policía presenta querella penal contra 83 personas presuntamente vinculadas a daños a bienes de la institución

Fama Jazzy recorre Panamá y se reconecta con sus raíces colonenses

Fama Maruja Herrera recibe en Estados Unidos el reconocimiento ‘Latina Ejemplar’

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

Fama Olga Tañón es honrada con el Latin Grammy a la Excelencia Musical

El País Presidente Mulino llega a Nueva York para cumplir agenda en la ONU

Mundo EE. UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'

Fama 'La Reliquia' de Los Plumas Negras: ¡una leyenda que sigue brillando!

El País Panamá y Japón oficializan financiación de Línea 3 del Metro

Mundo En un centenar de Iglesias italianas las ofrendas se harán con tarjeta

El País Ciudad de Colón exige solución urgente ante el hurto de las tapas alcantarillas

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable