el-pais -

Desalojos durante la pandemia están prohibidos, según Defensora del Pueblo

El Decreto Ejecutivo No 145 del 1 de mayo de 2020 suspende todos los procesos de lanzamiento y desalojo de bienes inmuebles.

Redacción web

Desalojar a una persona o una familia en medio de esta pandemia es un acto inhumano, además que viola lo establecido en el Decreto Ejecutivo No.145 del 1 de mayo del 2020, el cual suspenden este tipo de acciones en medio de esta crisis, así se pronunció la defensora del Pueblo a.i. Maribel Coco de Garibaldi ante las quejas que siguen llegando a esta entidad por esta mala práctica.

 

También puedes leer: Oliveira no escapa de su pesadilla 

 

El Decreto Ejecutivo No 145 del 1 de mayo de 2020 suspende todos los procesos de lanzamiento y desalojo de bienes inmuebles destinados al uso habitacional, establecimientos comerciales, uso profesional, actividades industriales y docentes, sin distinción del canon de arrendamientos, mientras dure el Estado de Emergencia Nacional.

Explica la Ombudsman, que a través de la línea 127 y del whatsapp de la Defensoría del Pueblo han sido varios los casos de desalojos que han tenido que ser atendido, por lo que hace un llamado a los jueces de paz para que no aprueben este tipo de acciones, ya que el mismo iría en contra de las leyes.

 

 

“Estamos en un momento de crisis a nivel mundial, son muchas las personas que sus contratos de trabajos están suspendidos o peor aún han sido cesados, entonces como van a buscar otro trabajo en medio de esta crisis por el COVID-19 si muchos negocios están cerrados, tenemos que ser solidario con estas personas”, puntualizó Coco de Garibaldi.

 

También puedes leer:  Una lesión que no se esperaban los Tigres 

 

Así mismo, la Ombudsman instó a las personas que estén en medio de esta problemática acudir ante las instancias correspondiente a fin de hacer valer su derecho a la vivienda, “aquí vamos a seguir defendiendo los derechos de todas y todos, hemos actuado ya en varias acciones de desalojo y lo seguiremos haciendo para que se cumpla con la ley y se respete los derechos de estas personas”.

Etiquetas
Más Noticias

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal