el-pais -

Desarrollan la primera reunión de Comunidades de Aprendizaje de Física y Química en Chiriquí

Contó con la participación de más de 40 docentes de la provincia de Chiriquí de educación media del sector oficial y particular.

Redacción 'día a día'

Con el objetivo de promover la reflexión crítica de los profesores sobre sus intervenciones en las aulas y con ello contribuir al mejoramiento de la calidad del proceso educativo, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) en conjunto con el Ministerio de Educación (MEDUCA), y docentes coordinadores pertenecientes a las distintas comunidades de aprendizaje de física y de química del país, realizan la primera reunión de “Comunidades de Aprendizaje de Física y de Química” en la provincia de Chiriquí. 

Esta actividad se llevó a cabo en el Instituto David, y contó con la participación de más de 40 docentes de la provincia de Chiriquí de educación media del sector oficial y particular.

A través de este programa, se espera que los docentes sean capaces de rediseñar, desarrollar y evaluar propuestas didácticas en temas de física y de química, que pueden ser aplicadas en la enseñanza práctica de conceptos, enfocadas principalmente en “experiencias de laboratorio”, que son actividades que proponen asumir la práctica experimental como un medio hacia la construcción de conocimiento y la formación del pensamiento.

 

 

También que desarrollen técnicas alternativas, como el taller de “Química en la Cocina” que tiene como propósito la preparación de los estudiantes de media a nivel nacional para poner a prueba sus conocimientos, habilidades y destrezas, sobre los principios y procesos que ocurren en las transformaciones químicas, en un ambiente informal como lo es la cocina.

La Dra. María Heller, directora de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología de la Senacyt, manifestó: “Lo que queremos con este proyecto es que los profesores se pongan a pensar en cómo enseñar mejor y cómo lograr que los estudiantes aprendan, y, sobre todo, que compartan la experiencia de uno con la experiencia de otro, para que desarrollen materiales que motiven a los estudiantes a pensar y analizar de forma práctica la ciencia”.

Además, expresó el compromiso de la Senacyt de financiar especializaciones en didácticas de física y química para darles la oportunidad a los docentes de recibir clases de especialistas internacionales y de esta forma aplicar nuevas metodologías a sus aulas de clases.

 

 

El profesor Armando González, Supervisor Regional de Física del MEDUCA, destaca que “es muy importante que los docentes no se mantengan dentro de la educación tradicional, que siempre traten de hacer algo que mejore los resultados de los estudiantes, y de esta forma poder compartir los conocimientos a otros docentes para mejorar las ideas e innovar en los centros educativos”.

Una de las docentes que apoyó en la capacitación es Maribel Cabrera, profesora de Química del Colegio Victoriano Lorenzo, quien afirma que estos talleres son muy importantes porque abren paso a la creación de una comunidad de docentes de diferentes contextos educativos para mejorar la calidad educativa.

Con esta primera reunión se da inicio a la agenda establecida del 8 al 16 de mayo en siete provincias del país, consolidando la autonomía de estas comunidades y facilitando la colaboración entre todas las regiones educativas del país.

Etiquetas
Más Noticias

El País Consejo de Gabinete aprueba proyecto de Presupuesto 2026 por un monto de B/.34,901 millones

Fama ¡Desde Colón hasta Televisa! Alfonso Jaén, el panameño que se abre paso en la escena artística en México

Fama Detención provisional para un sujeto por el homicidio de Chamaco

Fama Alejandro Torres agradece el respaldo del público tras multitudinaria fiesta de cumpleaños

Fama Zuleyka Humphrey regresa a la televisión como presentadora de 'El Closet TV'

Fama ¿Sonrisa forzada o malentendido? Susan Elizabeth Castillo responde a comentario sobre expresiones faciales de su esposo en un video

El País ANTAI sanciona a cuatro servidores públicos del Gobierno Central

El País Panamá recibe 44,000 dosis de la nueva vacuna contra la Covid- 19

El País 305 autos son recuperados por la Policía Nacional en todo el país

El País 'No jueguen con el dolor ajeno' Llamadas falsas frustran búsqueda de joven desaparecido en Las Tablas

El País Basura y animales muertos vuelven a activar alertas cerca del Aeropuerto Internacional de Tocumen

Fama Un recorrido por la vida de Bad Bunny antes de la fama en su ciudad natal

Mundo Trump da '10 o 12 días' a Putin para llegar a un acuerdo de alto el fuego con Ucrania

El País Ciudadanos panameños atrapados en Siria llegan esta tarde al país tras gestiones de la Cancillería

El País La Policía Nacional aprehende en las últimas 72 horas a 533 personas y decomisa 20 armas de fuego en todo el país

El País IMA inicia proceso de compra de jamón nacional para las fiestas de fin de año

Fama Arnold Schwarzenegger regresa a 'Predator' en un final alternativo de la nueva entrega de la saga

El País Más extranjeros son ubicados sin permisos laborales durante operativos nocturnos en ciudad de Panamá

El País Asesinan a alias 'Veneno' en el corregimiento de Cristóbal Este, Colón

El País Empresa cuestiona cierre por parte de Mi Ambiente y defiende manejo de aguas residuales

El País Detienen a exrepresentante y extesorera de Villa Rosario