el-pais -

Desarrollan plan piloto de recolección de muestras biológicas de ADN en centros penitenciarios

¡Ojo! El proceso de recolección de muestras lo realiza el Imelcf de manera voluntaria en la población penitenciaria.

REDACCIÓN Día A Día

Con la toma de 761 muestras inició en el centro penitenciario de Chiriquí el Proyecto Piloto de Recolección de muestras biológicas “ADN” en los centros penitenciarios de Panamá, iniciativa interinstitucional entre el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Panamá (Imelcf), la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), Procuraduría de la Nación y el Órgano Judicial.

También participan los ministerios de Gobierno y Seguridad, Centro de Identificación Humana, del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad del Norte de Texas (UNTCHI).

El  proyecto es  financiado por una subvención de la oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL  por sus siglas en inglés) del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

 

 

 

 

Con este paso, Panamá se sitúa dentro de más de 50 países del mundo en contar con una base y banco de datos de ADN y el primero en Centroamérica, que incluye a personas privadas de libertad, con la finalidad de identificación con fines humanitarios.

Euclides Joel Castillo G., director General del  Sistema Penitenciario, destacó que este proceso científico ha sido un éxito en con la toma de muestra en el centro penitenciario de Chiriquí y recalcó que se inició la sensibilización en el centro femenino de rehabilitación Los Algarrobos con dos capacitaciones, identificación que servirá para realizar un balance científico en los centros penitenciarios. 

“Esto es un avance no del Imelcf y la DGSP, esto es un avance de la República de Panamá como Estado, el cual no podía ser llevado sin respaldo interinstitucional y de la  Universidad del Norte de Texas y el INL”, manifestó Castillo.

Mientras que José Vicente Pachar Lucio, director General del Imelcf, señaló que “El ADN es una huella única y personal que tenemos todos. Cada uno de nosotros posee un ADN distinto, un código genético que nos diferencia de todos los demás”.

Etiquetas
Más Noticias

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria