el-pais -

Desarrollan plataforma que detecta corrosión en buques usando drones

Redacción web

 Un novedoso sistema que utiliza drones dotados con tecnología hiperespectral para la detección de los niveles de corrosión en las superficies metálicas de los buques, fue desarrollado por ingenieros investigadores de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), asociados al Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT AIP) y con el financiamiento de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).   Se trata del proyecto “Desarrollo de una plataforma de inspección rápida de buques marinos basada en técnicas de sensores remotos”, que ganó la Convocatoria Pública de Fomento a I+D Orientada por Misión Logística (IOML) 2020 de la Senacyt.   Este proyecto tiene como objetivo general el desarrollo de un prototipo de identificación rápida y automatizada de imperfecciones en el casco y elementos estructurales de los buques marinos utilizando técnicas de sensores remotos para agilizar los procesos de inspección. Las imágenes capturadas por la cámara del dron utilizando tecnológica hiperspectral son luego analizadas por algoritmos de visión por computadora basados en inteligencia artificial para identificar los puntos de interés.    “Cada cinco años los buques marinos son sometidos a inspecciones de manera obligatoria para así mantener su operabilidad continua y cumplir con las regulaciones internacionales. Estas inspecciones, las cuales se realizan en un dique seco, tienen el objetivo de asegurar la integridad estructural de los buques y permiten la realización de cualquier trabajo de mantenimiento o reparación que sea necesario”, señala el investigador principal, el Dr. Fernando Arias, docente de la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la UTP, investigador asociado al CEMCIT AIP y miembro del Grupo de Investigación en Tecnologías Avanzadas de Telecomunicación y Procesamiento de Señales (GITTS) de la UTP.    “Con este proyecto buscamos aprovechar los tiempos de espera a los que están sometidos los buques de carga previo y/o durante su tránsito por el Canal de Panamá. Este tiempo de espera provee una valiosa oportunidad para crear un valor agregado mediante la realización de procesos de pre-inspección de los buques marinos”, destaca el Dr. Arias, miembro del Sistema Nacional de Investigación (SNI) de la Senacyt.   

"Conociendo los resultados logrados por el proyecto y sus aplicaciones, es importante considerar su continuidad a través de posibles alianzas de servicios, desarrollos y soluciones eficientes y competitivas, con la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), los puertos y demás actores de la industria naviera. Para esto es necesario abrir un diálogo de intercambio de las necesidades reales del sector naviero, lo que la universidad puede ofrecer y las condiciones requeridas para que se materialice una alianza exitosa empresa-universidad", señaló la Ing. Natacha Gómez, jefa del Departamento de Investigación y Desarrollo de la Senacyt.   Se espera que los avances tecnológicos resultantes de este proyecto logren apoyar el desarrollo del sector logístico del país, brindando potenciales incrementos a la eficiencia y rentabilidad de sus esfuerzos mediante la creación de nuevas modalidades de servicios de valor agregado al uso continuo de la vía interoceánica, añadió la Ing. Gómez.    Colaboran en este proyecto de investigación la Dra. Mayteé Zambrano, el Dr. Carlos Medina y el Mgtr. Carlos Plazaola, investigadores de la UTP. Adicionalmente, se cuenta con la colaboración del Dr. Luis De Gracia, de la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP). También participaron los estudiantes Edward Guevara, Gabriel Tuzlaci, Fernando Guiraud, Kim Vega, Juan Franco y Madeleyne Aguirre, de la UTP.  

Etiquetas
Más Noticias

El País Conductora pierde control y se estrella contra un banco en La Chorrera

Fama ¿Delany Precilla va por su tercer embarazo? Seguidora le pregunta y afirma que tendrá niña

El País Cae 'Cuty', uno de los más buscados en Colón

Fama María Laura Espil celebra un año de transformación personal y la pérdida de 42 libras

Deportes Mario Kempes comparte historia y consejos a jóvenes junto al presidente Mulino

Fama 'Pido comprensión, empatía y respeto' Tiffany García a su presencia en redes y enfrenta caso de supuesta estafa

El País Capturan a hombre por presunto terrorismo

El País Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Mundo ¿En qué consiste la primera fase del plan de paz de Trump aceptado por Israel y Hamás?

Fama Jóvenes del CADI Bilingual Academy avanzan a la final de TalenPro con un mensaje de disciplina y propósito

El País Banconal impulsa financiamiento a MiPymes domiciliadas en Panamá

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón