el-pais -

Descartan por el momento presencia de plaga de langostas en Panamá

Panamá cuenta con los pesticidas necesarios para controlar los focos de la langosta inmediatamente son detectados.

Eric Ariel Montenegro

 

Una reciente investigación realizada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias de Panamá (Idiap), disipó por el momento, los temores de los productores agropecuarios, sobre la presencia de la langosta centroamericana en el país.

 

Arnulfo Gutiérrez, director general del Idiap, indicó que junto al Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) se realizaron muestreos, en la provincia de Chiriquí, luego de que productores dieran una alerta.

 

La investigación concluyó, que las especies recolectadas eran una especie de saltamontes,  comunes en Panamá.

 

No obstante, el Dr. Gutiérrez, indicó que la amenaza de que la langosta centroamericana llegue a Panamá se mantiene latente. En Costa Rica aún no se ha reportado la aparición de las mangas de langostas.

 

Leer también: Copa Airlines operará pocos vuelos tras autorización Gobierno de Panamá

 

La langosta centroamericana tiene la característica de migrar más de 150 kilómetros por día y afectar al menos a 400 especies de plantas productoras de alimentos, entre ellos el maíz, frijol, sorgo, tomate, cítricos según detalla OIRSA. 

 

Aún cuando no existe presencia de la langosta voladora, dijo Dr. Gutiérrez, se mantienen las alertas realizando el monitoreo en la provincia de Chiriquí y Bocas del Toro.

 

Indicó además que, se han reforzado los controles fitosanitarios en la frontera entre Panamá y Costa Rica; además de elaborar un mapa de riesgo en esta zona limítrofe en el cual se han establecido los puntos críticos por donde podría ingresar esta plaga.

 

Cualquier foco de la langosta centroamericana debe ser atacado de forma inmediata, dada la rapidez con la cual se puede reproducir y arrasar los cultivos. Una langosta puede colocar más de 100 huevos.

 

El director general del Idiap, afirmó en que Panamá cuenta con los pesticidas necesarios para controlar los focos de la langosta inmediatamente son detectados para así evitar el crecimiento.

 

En países como Nicaragua, Ministerio de Agricultura y Ganadería (Mag), a través de la Dirección General de Sanidad Vegetal (Dgsv) están utilizando Malathion, un insecticida que controla todos los estados ninfales y el adulto de la langosta voladora

 Leer también: IPHE retira texto escolar de su web que contenía mensajes homosexuales
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa