el-pais -

Descentralizarán procesos de certificación de la discapacidad en todo el país

La primera provincia donde se va a descentralizar el servicio de certificación es Coclé, que ya cuenta con un equipo de especialistas preparado.

Redacción 'día a día'

 

Con el objetivo de acelerar el proceso de certificación de discapacidad a nivel nacional, la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis)  coordina con el Ministerio de Salud (MInsalud) y la Caja del Seguro Social (CSS) la designación de un médico por región, para que conjuntamente con el equipo base requerido para la certificación puedan realizar las juntas evaluadoras por provincia y atender las necesidades propias de cada región.

Contar con juntas evaluadoras en cada provincia, permitirá realizar visitas domiciliarias, visitar centros de salud y llegar a todas las regiones para que el proceso sea más operativo, funcional y lograr aumentar la cantidad de personas certificadas en discapacidad.

 Lea también: Inician pagos del décimo tercer mes atrasados del plan de contingencia de Colón

 

“Estamos implementando otro tipo de estrategias para que los derechos y beneficios que tienen las personas con discapacidad, lleguen a donde está la población”, expresó Oscar Sittón, director de la Senadis.

Actualmente este proceso se encuentra en la formación de médicos en la Clasificación Internacional de Funcionamiento, de la discapacidad y de la salud, que tiene como objetivo principal proporcionar un lenguaje unificado y estandarizado que sirva como punto de referencia para la descripción de la salud y los estados relacionados con la salud.

La primera provincia donde se va a descentralizar el servicio de certificación es Coclé, que ya cuenta con un equipo que está integrado por especialistas del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), Minsalud y la CSS.

 

Entérate: Renphi lanza su tema 'Movintenso' y tiene previsto colaborar con otros artistas

 

Para lograr la certificación de discapacidad, la persona debe ser evaluada por una Junta de Certificación integrada por doctores especializados en diversas ramas de la salud, trabajadoras sociales, psicólogos, fonoaudiólogos, fisioterapeutas y terapeuta ocupacional provenientes de diversas entidades del Estado.

La certificación de discapacidad permite obtener los beneficios que otorga la Ley 134 del 31 de diciembre del 2013 que establece equiparación económica para personas con discapacidad.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

Fama 'El Parking de Yen Video': el reality panameño que causa ruido en las televisoras

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

Fama Tatiana Vélez y su mamá lloran la pérdida de su tía Nilka: 'Te amaremos siempre'

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.

Fama De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

Mundo Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

El País Droga incautada por España en un mercante no salió de Panamá, afirma su oficina aduanera

El País Segundo fallecimiento por explosión en el PH Alsacia Towers

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional