el-pais -

Descubren hongos que matan broca del café en Cerro Tula

José Vásquez/Redacción/Web
Los productores de café en la comarca Ngäbe-Buglé, junto a los técnicos del Instituto de Investigación Agropecuaria (Idiap), han logrado reducir la infectación de broca del café de un 27% a menos de 5%  en el sector de Cerro Tula, comarca Ngäbe Buglé. “Estamos trabajando en cafetales pequeños, de una a dos hectáreas, en los cuales tenemos parcelas experimentales de media hectárea, y en ellas estamos implementando trampas artesanales para la captura de broca, que de acuerdo a los resultados del estudio en campo, entre abril y mayo se consigue aprehender hasta el 80% del total de las brocas que se capturan durante el año”, señaló Julio Santamaría Guerra, gerente del proyecto Manejo Agroecológico de Plagas del Café en la comarca. Sin embargo, Guerra señala que se ha descubierto por parte de los investigadores que en los propios cafetales se han encontrado, hongos entomopatógenos que infectan y matan la broca, los cuales son llevados al laboratorio del Idiap, los cuales son identificados y se multiplican para devolverlos nuevamente al cafetal como parte de las medidas de manejo y control de la broca del café.  Afirma que esto evita que el productor no tenga que comprar insumos externos a la comarca, ni de afuera del país, sino que utiliza hongos nativos que están presentes en los agro ecosistemas, y que aplicados, aumentan la presencia de esos enemigos naturales de la broca en sus cafetales.  Además, las medidas de manejo sanitario del cultivo, como son eliminar los granos de café que queda en los árboles y los que caen al suelo después de la cosecha, son prácticas que vienen realizando los productores para evitar la propagación de la plaga.  El funcionario manifestó que con estas prácticas se ha logrado menos presencia de la broca en los cafetales y poder recuperar la cosecha del café. Expresó que si no se hubiese puesto en práctica esta medida se hubiera registrado una disminución de la producción en un 70% luego de un año de manejo agroecológico, consiguió los niveles de producción que él tenía antes de la presencia de la broca.  El productor Venancio Bejerano asegura que las practica agroecológicas han permitido recuperar la producción de café, el cual se produce para el mercado nacional y para la exportación debido a la calidad del grano.  Sostuvo que la puesta en marcha de los técnicos del Idiap permite evitar altos costos y controlar esta plaga que afecta el fruto del café.  Indicó que el manejo de plagas en el café, se viene  compartiendo con más de 30 productores de café orgánico de la comarca.  
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes 3-0. La selección de Panamá se clasifica a su segundo mundial de mayores

Deportes Christiansen celebra la clasificación de Panamá, pero reprocha la falta de confianza

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero