el-pais -

Designan a Carlos Rubio como ministro de Gobierno, María Luisa Romero renunció

Desde el 12 de enero Rubio ocupa el cargo de viceministro de Gobierno.

Redacción/Web

 

El Presidente de la República, Juan Carlos Varela, anunció  hoy 24 de abril,  la designación del viceministro Carlos Eduardo Rubio como nuevo ministro de Gobierno, en reemplazo de la ministra María Luisa Romero, a partir del 2 de mayo de 2018.

 Lea también:Hallan osamenta en Las Mercedes de Colón. Varela agradeció a  Romero por haber aceptado el reto de ser viceministra de Gobierno y luego dirigir este ministerio de tanta trascendencia para el país, logrando en poco tiempo, con un criterio técnico y mucha sensibilidad humana, mejorar aspectos que estaban rezagados en el Estado panameño como la condición del sistema penitenciario, la atención de los menores en riesgo social y la creación de un plan integral para el desarrollo de las comarcas indígenas. "Ha sido un honor haberlo acompañado en su gestión primero como viceministra de Gobierno de julio 2014 a enero 2017 y luego como ministra de Gobierno. Agradezco la confianza y el apoyo siempre brindados para lograr las metas propuestas por parte del Ministerio de Gobierno a favor de la gobernabilidad, la reinserción y la paz social. Mi renuncia obedece, como es de su conocimiento, a razones personales que se hacen impostergables", señala la ministra Romero en su carta de renuncia.  Romero fue viceministra de Gobierno de 2014 a 2017  La ministra Romero seguirá cumpliendo sus responsabilidades como parte de la comisión de selección de aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Carlos Rubio ocupa el cargo de viceministro de Gobierno desde el 12 de enero de 2017 y ha ejercido como ministro encargado.  Rubio sustituye en el cargo a la ministra Romero quien, siendo viceministra, asumió la titularidad como jefa de la cartera el 12 de enero de 2017 en reemplazo del exministro Milton Henríquez. Carlos Rubio es el nuevo ministro Romero, inicialmente como Viceministra y posteriormente como ministra, promovió un plan de Reforma Penitenciaria, el cual contempla una serie de iniciativas dirigidas al fortalecimiento del respeto de los derechos humanos de las personas privadas de libertad, incluyendo la entrada en vigencia de la carrera penitenciaria, la aplicación de programas de resocialización efectiva, el censo penitenciario y el mejoramiento de la infraestructura penitenciaria. Además, durante su gestión, el Ministerio de Gobierno continuó dirigiendo esfuerzos hacia los demás proyectos que forman parte del Plan Estratégico Institucional 2015-2019, alineados a las metas del Plan Estratégico de Gobierno, como: la implementación de la Ley 16 que crea la Justicia Comunitaria de Paz; el fortalecimiento del proceso de reconocimiento de la condición de refugio; la creación del primer hub humanitario de la región; la consolidación de las iniciativas dirigidas a la atención e intervención integral de los adolescentes en conflicto con la ley penal; la implementación de un Plan de Desarrollo Integral para los Pueblos Indígenas; y la modernización institucional para una gestión más transparente, eficiente y eficaz, entre otros. Ejecutoria de Rubio Desde el 12 de enero ocupa el cargo de viceministro de Gobierno. Ejerció el cargo de subdirector general del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) desde el 1 de julio de 2014 hasta enero de 2017. Lea también: Pedirán solución a la falta de agua potable en Sinaí, no quieren más promesas Es licenciado en Derecho y Ciencias Políticas, egresado de la Universidad Santa María la Antigua de Panamá, con una Maestría en Derecho Procesal de la Universidad Latina de Panamá y un diplomado en Economía Social de Mercado, otorgado por la Universidad de Cervantes y la Fundación Konrad Adenauer, Santiago, Chile. Fue abogado asociado en la firma Rubio, Álvarez, Solís & Abrego, 2005-2014.  
Etiquetas
Más Noticias

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Fama ¡'Sé que va a dar buen contenido'! Karina Linnett será la host del nuevo 'reality show' que lidera Yen Video

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país

El País Incautan cuatro armas de fuego en 'parking' chorrerano

El País Panamá incauta en puerto del Pacífico 30 paquetes de droga que iban hacia Australia

El País Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2.600 millones de dólares

El País MINSA advierte de emergencia sanitaria por desechos en La Chorrera

El País Buscan a turista desaparecido en 'La Tortuga' de Cabuya en Antón

El País Incendios eléctricos y de masa vegetal encabezan las emergencias más atendidas por el BCBRP en Panamá