el-pais -

Desmantelada en Panamá una red de altos funcionarios traficantes de armas

La captura de estas personas y la recuperación de las armas se dio a través de 28 allanamientos efectuados en diversas partes del país.

EFE

 

Las autoridades de Panamá desarticularon este martes una organización dedicada al tráfico de armas, detuvieron a 19 personas, entre funcionarios y ex altos mandos de seguridad, y recuperaron 34 armas de un lote de 86 en investigación. 

La captura de estas personas y la recuperación de las armas se dio a través de 28 allanamientos efectuados en diversos puntos de la capital, Panamá Oeste y en la provincia central de Veraguas, como parte de la denominada "Operación Furia" ejecutada por la Fiscalía Contra el Crimen Organizado, a cargo del fiscal Emeldo Márquez.

El director de la Policía Nacional, comisionado Jorge Miranda, dijo que el resultado de los allanamientos fue que se recobraron 34 armas de fuego, 24 de ellas relacionadas con el caso, 3 sin permiso de legal de posesión, 7 con permiso, y 2.342 municiones de diverso calibre.

El fiscal Márquez indicó que esta investigación, que dio inicio en 2019, se enmarca en el delito Contra la Seguridad Colectiva en su modalidad de tráfico ilícito de armas de fuego.

Leer también: Cuarentena total los fines de semana en la capital y Panamá Oeste

 

Fusiles de guerra, rifles y más

Tanto el fiscal como el jefe de la Dirección de Investigación Policial (DIP), Carlos Delgado, señalaron que entre los detenidos se encuentran ex altos mandos de estamentos de seguridad, que no identificaron, así como civiles y funcionarios que tienen algún grado de vinculación con esta actividad ilícita.

Delgado señaló que se verificó que son armas de guerra algunas de las recuperadas "precisamente por el calibre", ya que cuando se registró su ingreso en Panamá se constató que eran "de un calibre considerado como arma de guerra".

En ese sentido, detalló que entre las armas recuperadas hay 13 fusiles de guerra, un rifle, 16 pistolas y 4 escopetas, cantidad que irá aumentando con las requisas que seguirán realizándose.

Las armas eran importadas a Panamá por una empresa contratada por el Estado, para ser utilizadas por los estamentos de seguridad y que posteriormente eran ubicadas en manos de particulares como en manos de altos funcionarios de seguridad del país, según explicaron en rueda de prensa.

Los medios locales, y las redes sociales, publicaron que entre los lugares que fueron allanados estaba la residencia del exjefe del Consejo de Seguridad Nacional (CSN) Rolando López, en Veraguas.

Leer también: Minsa multará por violar cuarentena a los bañistas de la playa Buenaventura

 

Otro allanamiento

López, conocido como "Picuiro", fue el director de del Consejo de Seguridad durante el Gobierno de Juan Carlos Varela (2014-2019).

Además de López, igualmente fue allanada la residencia del representante del corregimiento capitalino de Bella Vista, Ricardo Domínguez, del opositor Partido Panameñista (PPa).

En los medios locales también se menciona como presuntamente investigados a los exdirectores de la PN Omar Pinzón y Julio Moltó.

La Fiscalía indicó que las diligencias de allanamiento van a seguir con el propósito de ir recuperando otras armas que hacen falta, y señaló que entre los aprehendidos, algunos de los cuales han sido liberados, no hay personas elegidas popularmente ni exministros.

Las audiencias de imputación de cargos serán solicitadas en las próximas horas ante un juez.

En 2015, quien fue director de la PN Gustavo Pérez durante el Gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014), fue condenado a 5 años y 4 meses de cárcel por posesión ilícita de armas de fuego. 

En un allanamiento a su residencia, a Pérez le fueron halladas en su poder 4 armas de fuego sin su debido permiso, una minimax, una 9 milímetros y 2 revólveres calibre 39. 

Leer también: Préstamos por la pandemia cuentan con compromisos anticorrupción
Etiquetas
Más Noticias

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

Fama Los ‘swifties’ indagan en el universo del nuevo álbum de Taylor Swift en Nueva York

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá

El País El Museo del Canal de Panamá se renueva con una innovadora muestra de la vía centenaria

El País Museo Belisario Porras inicia proceso de renovación

Relax ¡Una pizza de película! Cinemark lanza DIRECTOR'S CUT PIZZA en Panamá

Mundo El Salvador utiliza su sistema penal como 'arma para castigar' a activistas, denuncia Amnistía Internacional

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones