el-pais -

Despidos masivos en Panamá: crónica de una crisis anunciada

Tasa de desempleo está en 7.0%, la más alta en los últimos siete años. A cualquiera le puede tocar, expertos nos enseñan cómo afrontar la situación.

Yanelis Domínguez

En los últimos meses en Panamá se han dado despidos masivos en diferentes empresas, eso ha causado incertidumbre en la población que ha descargado su ira en contra del Gobierno actual y  los extranjeros,  estos últimos según la mayoría, llegan a quitarles el trabajo a los panemeños.

"Esto no es nada nuevo, aunque sí preocupante, pues, cuando las empresas comienzan a tener  pérdidas en los ingresos es muy probable que la empresa comience a despedir a sus equipos comerciales y de ventas a medida que la compañía reconfigura su estrategia publicitaria", aseguró la economista Manuel Gordón.

 

Ver: Venezolana que se lanzó de un puente en David murió por fractura de cráneo

 

Otro motivo de despidos masivos son las regalías,  todos saben que hay empresas que tienen que pagar grandes sumas de dinero en bonificación para fin de año, ya  que es obligatoria porque existe un sindicato en la empresa que lo convirtió en reglamento interno, al evitar esto se  ahorran un  dinero extra. En este caso, el personal que queda hace doble trabajo hasta que la empresa pueda nuevamente reactivarse, manifestó Gordón. 

Para el economista Juan Jované  la situación es bastante difícil,  ya que habrá un efecto multiplicador. "Las personas que han perdido su empleo no realizarán tantas compras ni invertirán , lo que llevaría a otros despidos en otros sectores como almacenes y restaurantes".

 

Mira aquí: Grupo Rey vende la mayor parte de sus acciones a empresa ecuatoriana

 

Ambos expertos aseguran que el Gobierno sí tiene algo que ver con las crisis actual, pero también es un tema global que afecta más a países en vías de desarrollo. 

Ante este panorama, el sociólogo Vicente Martínez asegura que no hay una modalidad económica como en años anteriores. Entre las recomendaciones a los panameños está de número uno ahorrar, sin embargo aseguró que algunos no tienen esa cultura.

El experto aduce que existen actividades económicas que impactan directamente al panameño y que hoy experimentan una considerable desaceleración, generando desempleo, lo que afecta la calidad de vida en el país.

 

Entérate aquí: Mantienen detención provisional a imputados por caso de trata de personas

 

Antes las quejas por la presencia de extranjeros, entrevistamos a Esmeralda Méndez, venezolana , quien vive en Panamá. Ella  mencionó que existe una xenofobia en el país que responsabiliza de todo a los extranjeros, específicamente a sus coterráneos.

A su juicio, los extranjeros vienen por una mejor calidad de vida a Panamá y no a quitarle el trabajo a nadie. “Nosotros trabajamos día y noche. Tenemos más de dos empleos porque queremos sobrevivir”.

Situación económica 

Relacionado a este tema, el informe ‘Situación Económica Actual de Panamá y la Economía Global', de Latin Consulting, AIH Capital & Aguaclara Consultores e Inversiones dio a conocer en agosto de este año que la tasa de desempleo en Panamá se ubica en alrededor de un 7% e representando el más alto índice de desocupación laboral registrado en los últimos siete años, explicó durante la presentación del presidente de la consultora, Aristides Hernández.

El informe detalla que en agosto de 2012 la tasa de desempleo se ubicó en 4.1%, en igual periodo de 2013 la desocupación laboral se mantuvo en 4.1%. Pero a partir del 2014 comenzó a incrementarse de manera exponencial alcanzando un margen de desocupación de 4.8% para el citado año; en 2015 subió a 5.1%; en 2016 se incrementó en 5.5%; en 2017 aumentó a 6.1% y este año llegó a 7.0%.

En dicho informe se concluye que la inversión pública ha sido una especie de negocio ancla para atraer la inversión privada. En los últimos cinco años, la inversión total promedió un crecimiento de alrededor de un 9%, pero en los últimos tres años, ese dinamismo se ubicó en un 5%.

 

No se desespere, ahorre

Para la psicóloga clínica Lizmaineth Hernández, sobre el ambiente tenso en el que muchos trabajadores viven al ver despidos en las compañías para las que laboran, lo principal es evitar que el estrés, la ansiedad y la angustia se apoderen de ellos: "todo esto va a estar, pero hay que sobrellevarlo. No debe repercutir en la vida de las personas a tu alrededor, por más negativo que sea lo que  te pase".

Considera que lo mejor que se puede hacer en estos casos es tener la seguridad de que si algo pasa, se puede salir adelante con las deudas y afrontar todo hasta que se consiga otro empleo: "tener una línea de ahorro es lo primordial y lo único que puede ayudar en estos casos. Si se tiene la seguridad de que tienes un ahorro si pasa algo, es menos estresante". 

Si una persona se enfrenta a un despido, lo primero es no desesperarse, "es invevitable en muchos trabajos, debes ir armando un plan de acción y de contingencia y tomarlo con calma". Esto quiere decir que si ves que la compañía para la que laboras está atravesando momentos difíciles, debes ahorrar y gastar menos y tener claro que los despidos masivos no son por un problema del colaborador. No se deben desanimar ni sentir que no sirven, "es un tema de la economía por la que estamos atravesando y no tiene que ver con tu lado profesional". 

Lo principal es que el panameño entienda que es momento de enfocarse en la realidad, pese a la crisis económica del país. "Ahora que viene diciembre no gastar de más, saber equiparar los gastos en un orden de necesidades y no dejarse atrapar por el consumismo de estas fechas". 

 

Leer tambien: Estudiantes del IPT Nicolás del Rosario denuncian mal estado del plantel
Etiquetas
Más Noticias

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama ¡Se le metieron al bus! Jhonathan Chávez denuncia robo de equipo y material inédito en Chiriquí

Fama Patricia De León celebra con orgullo que los Premios Juventud se realicen en Panamá y sueña con una sede permanente

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama ¡Salió con el alma transformada! Mirna Caballini lleva alegría al Hospital del Niño

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista