el-pais -

Desprenderse del celular y menos rencor, un nuevo ayuno en tiempo de Cuaresma

Ayunar es lo que deben hacer los católicos en esta Cuaresma. Además dedicarle más tiempo a la familia y dejar el celular a un lado un ratito.

Jesús Simmons

"La ceniza en la frente no borra el pecado, es un símbolo de conversión, pues el único que lo borra es Cristo y el arrepentimiento personal".

Este fue el mensaje del padre Rómulo Gallegos, rector de la Basílica Don Bosco, para los cientos de feligreses que asistieron ayer a la homilía del Miércoles de Ceniza, que marca el inicio de la Cuaresma.

 

Hay que ayunar en Cuaresma

 

"En la tradición cristiana católica se inicia este tiempo con este signo de conversión, un signo de querernos acercar a Dios, de volver al Señor, por eso nos ponemos ceniza en la frente", comentó el sacerdote.

Ayuno, abstención, oración, meditación y caridad, son los signos de la Cuaresma, que se deben aplicar los cristianos en esas fechas.

 

También puede leer: Esperan que 400 mil peregrinos visiten al Jesús Nazareno de Atalaya

 

"Si yo recibo la ceniza, vengo a misa y comulgo, pues también eso se refleja en mi vida. San Juan Pablo decía: No divorcio entre fe y vida", dijo el padre Gallegos.

Además, señaló que la Cuaresma es un momento para acercarse a Dios, por eso hay que dejar un poquito los celulares.

 

Deben acercarse más a Dios

 

También hay que dejar un poco la televisión, unirse en familia para orar, hablar con los seres queridos, compartir y tener momentos de intimidad con el Señor para poder escucharlo.

Explicó que en el siglo VII se empezó a tener la tradición de poner la cruz de la ceniza. Antiguamente los cristianos que hacían penitencia durante la Cuaresma se llenaban la cabeza de ceniza y se vestían de sayalos tela rústica de lana.

 

Imponer la cruz de ceniza en la frente es súper antiguo

 

"En la antigüedad las confesiones eran públicas, poco a poco la Iglesia fue organizando un rito que pudiera acoger a todos para que nadie se sintiera señalado o fuera del rito".

Por su parte, monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, en su homilía realizada en la Catedral Metropolitana, dijo que hay que volver al ayuno.

Afirmó que esta penitencia tiene sentido, porque hay más de 1,200 millones de hombres que padecen hambre y en Panamá hay más de 400 mil personas que no comen.

No obstante, acotó que hay que ayunar de otras cosas que hacen daño como el resentimiento y el rencor.

 

Entérate: En San Miguelito y la Cinta Costera la gente se gozó el Martes de Carnaval

 

Para el padre Gallegos y monseñor Ulloa, el ayuno debe tener un significado, por ello si la persona ayuna de fumar para Cuaresma, lo que gastaba en cigarrillos debe donarlo a quien realmente lo necesite. Y así otros ejemplos que usted puede aplicar en su vida.

Etiquetas
Más Noticias

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama ¡Se le metieron al bus! Jhonathan Chávez denuncia robo de equipo y material inédito en Chiriquí

Fama Patricia De León celebra con orgullo que los Premios Juventud se realicen en Panamá y sueña con una sede permanente

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama ¡Salió con el alma transformada! Mirna Caballini lleva alegría al Hospital del Niño

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista