el-pais -

Después de siete horas, apagan incendio de masa vegetal en Tierras Altas

Este es el segundo incendio de masa vegetal, registrado en la misma zona en menos de seis días confirmaron las autoridades del Ministerio de Ambiente.

José Vásquez/Chiriquí.

 

Pasada las tres de la madrugada de este sábado y luego de siete horas de labores las unidades del Benemérito Cuerpo de Bomberos, Brigadistas Forestales, unidades de ONG SAR PANAMÁ, voluntarios y funcionarios de MiAmbiente extinguieron el incendio de masa vegetal en haras El Águila, Brisas del Norte en el distrito de Tierras Altas en la provincia de Chiriquí. 

 

En las labores para apagar el incendio fue necesario el uso de equipos y personal especializado en este tipo de incendios lo que permitió controlar y acabar con el fuego que amenazaba con extenderse.

 

Este es el segundo incendio de masa vegetal, registrado en la misma zona en menos de seis días confirmaron las autoridades del Ministerio de Ambiente quien además agregaron  que el lugar donde se registró la incidencia no es parte del área protegida.

Leer también: La violencia sigue en aumento... se registra otro asesinato en Panamá Oeste

 

“Las labores fueron intensas con el objetivo de evitar que las llamas llegaran a un residencial o pasaran al Parque Nacional Volcán Barú, debido a la fuerte brisas que se estaban registrando”, afirmó Crisly Quintero, directora regional de MiAmbiente.

 

La funcionaria señala que hasta el momento no se registran incendios en las áreas protegidas, pero se mantiene una vigilancia permanente para evitar que personas inescrupulosas puedan ocasionar estos incendios.

 

Recordó que la última vez que se registró un incendio dentro del Parque Nacional Volcán Barú fue en el 2019 cuando consumió una gran cantidad de masa vegetal propia de este tipo de lugar entre ellos musgo y ramas secas de pequeños arbustos.

 

Sin embargo, recordó la directora regional del Ministerio de Ambiente, que se mantienen campañas de prevención y para que sean efectivas se solicita a la propia comunidad convertirse en agente multiplicador para salvaguardar las áreas protegidas y de esta forma sumarse al cuidado del medio ambiente.

 

Dentro de los grupos de apoyo está la Policía Nacional, los Bomberos y organizaciones dedicadas al cuidado del medio ambiente; y voluntarios que se suman a las actividades de prevención.

Leer también: ¡Atención mi gente!, anuncian que hay empleos en la Línea 3 del Metro de Panamá
Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón