el-pais -

Destruyen mil 228 armas en Chiriquí para frenar la violencia

El ministro Pino Forero destacó en esta sexta ceremonia de destrucción de armas que busca no darle tregua al crimen.

Mayra Madrid

La mañana de este jueves se realizó por primera vez en la provincia de Chiriquí,  la destrucción de  mil 228 armas de fuego, durante una ceremonia realizada, en la estación Capitán Agustín Santos Vinda, del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), ubicada en el corregimiento de Quebrada de Piedra, distrito de Tolé.

 

También puedes leer:  Aprueban en tercer debate proyecto de Ley que modifica Vale Alimenticio 

 

Durante el acto, estuvo presente  el Ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino Forero, el gobernador de la provincia, Juan Carlos Muñoz, representantes del Ministerio Público y autoridades locales, dónde también fueron destruidos 597 accesorios (correderas, mecanismos de activación y cañones).

El ministro Pino Forero destacó en esta sexta ceremonia de destrucción de armas de fuego y primera en el interior del país, que la consigna sigue siendo "no darle tregua a los criminales", enfatizando que los estamentos de seguridad trabajan arduamente para continuar retirando de las calles armas que son "generadoras de violencia en nuestra sociedad, llevando luto y dolor a muchas familias panameñas".

El titular del Minseg indicó que el uso de armas de fuego está relacionado además con factores sociales como el consumo de bebidas alcohólicas, consumo de sustancias ilícitas, rencillas, pandillerismo y delincuencia común.

Pino Forero, señaló además que en Chiriquí han sido decomisadas 115 armas de fuego en lo que va del presente año, lo cual repercute en la disminución en los delitos de alto impacto en la provincia, con una baja del 47.4% en los robos entre enero y agosto de 2020, en comparación con el mismo período del año pasado; junto con una merma del 24.9% en los casos de lesiones corporales y la disminución de un 50% en los casos de homicidios en agosto de 2020, comparado con el mismo período de 2019.

 

También puedes leer: Suspenden audiencia a 'segundo mesías' tras convulsionar en su celda 

 

El lote de armas, componentes, mecanismo y accesorios destruidos fueron incautadas en diversos operativos realizados en la provincia.

Durante la administración del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, han sido destruidas 4 mil 495 armas, las cuales han sido incautadas en diferentes acciones policiales contra la delincuencia y el crimen organizado a nivel nacional.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país