el-pais -

Detectan 33 privados con Covid en cárcel de Chitré

Según se confirmó, el brote se detectó en medio de una jornada de vacunación con dosis de refuerzos, en la que algunos privados de libertad señalaron mantener síntomas cónsonos con la enfermedad.

Thays Domínguez

En la provincia de Herrera, los casos de Covid-19 continúan con un rápido incremento, lo que ha obligado la movilización de equipos de respuesta e intervenciones para controlar brotes que se han registrado en empresas, instituciones y otras instalaciones.

 

En uno de los clusters más recientes, se confirmaron 33 casos positivos en la cárcel pública de Chitré, entre privados de libertad recluidos en dicha instalación.

 

Según se confirmó, el brote se detectó en medio de una jornada de vacunación con dosis de refuerzos, en la que algunos privados de libertad señalaron mantener síntomas cónsonos con la enfermedad.

Leer también: Panamá abandera el 15% de la flota mundial, el Registro de Buques de Panamá invertirá en transformación tecnológica

 

El Ministerio de Salud en la provincia informó que de forma inmediata se activó el protocolo para estos casos, habilitando los Equipos de Respuesta Rápida del distrito de Chitré, para atender a la población penal.

 

Un total de 70 personas accedieron voluntariamente a realizarse la prueba de hisopados en dos intervenciones continuas, detectando a la fecha 33 casos activos por coronavirus.

 

Se informó que de estos, un total de 11 pacientes detectados corresponden a población privada de libertad con enfermedades crónicas, a quienes se da un seguimiento estricto debido a su condición de salud.

 

Se informó que los 33 pacientes confirmados fueron aislados, recibieron evaluación médica, y se ordenó el traslado de un privado para evaluación hospitalaria, quien fue atendido, manejado y dado de alta.

 

También se realizó entrega de medicamentos y se realizará el seguimiento de pacientes durante 14 días que durará su cuarentena, la cual fue ampliada al igual que el monitoreo por 28 días, tal y como establece el protocolo de atención a este grupo poblacional, debido a factores de riesgo asociados a su condición, tales como: hacinamiento, pobre ventilación y carencia de distanciamiento físico.

Leer también: Diputados volverán a las sesiones presenciales, por contagios en la Asamblea Nacional sesionaban virtualmente
Etiquetas
Más Noticias

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua