el-pais -

Detectan irregularidades en 56 alquileres de estacionamientos​

Las empresas que persisten con esta práctica han sido verificadas y orientadas en visitas anteriores, y se les ha indicado que este sistema no es aceptable, pero continúan con esta práctica.

Redacción web

Durante verificación realizada por Metrología de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) a 65 locales que alquilan el servicio de estacionamientos, en la ciudad de Panamá, 9 cumplieron de manera satisfactoria con todos los parámetros revisados y 56 resultaron con anomalías.   

También puedes leer: ¡El niño de los ojos de Jehová! Milka Rodríguez está en la dulce espera de un varón 

 

Entre las anomalías más frecuentes en los locales privados de estacionamientos, se encuentran las siguientes: el tamaño de las letras del letrero, de 60 comercios verificados, 43 no cumplieron; anuncian todas las condiciones para el cobro, de 65 estacionamientos 26 incumplieron; el cobro es cónsono con el tiempo utilizado, en este aspecto solo pudo verificarse en 53 comercios de los cuales 40 cumplieron y 13 no cumplieron.  Cabe señalar que para verificar esto último, se debe contar con la factura que se le entrega al usuario, y no en todos los casos se logra obtener dicho documento.

 

Algunos de los hallazgos detectados durante este operativo de la Acodeco, fueron: en algunos locales, el operario registra el tiempo utilizado por el usuario, con sus relojes personales y le entregan un trozo de papel con la hora escrita a mano, al retirarse el consumidor toman nuevamente la hora de sus relojes y hacen el cálculo de manera manual. 

 

Otra práctica detectada y que no ofrece transparencia al consumidor, radica en sistemas en los que el dispositivo de entrada suministra un tiquete o tarjeta la cual, al momento de salir, el consumidor se la entrega al operario de la caseta de cobro, quien la registra en un escáner que es parte de un sistema computarizado y el operario, al hacer este registro, le indica de manera verbal al consumidor el monto a pagar.  Con estos sistemas, el consumidor no cuenta con un mecanismo para hacer el cálculo correspondiente y corroborar si el cobro es cónsono con el tiempo utilizado.  Toda la información sobre las horas de entrada y salida queda registrada en la factura fiscal que se le entrega al consumidor, posterior al pago, pero sí el mismo quiere hacer el cálculo, antes de pagar, para confirmar que el cobro sea acorde con el tiempo utilizado, no tiene la información.

 

La ley establece que no se permite el cobro por fracción o redondeo al alza, y en esta verificación se detectó una gran cantidad de comercios que debido a que el cobro lo hacen con la impresora fisca, la cual está programada a dos cifras después del punto decimal, el sistema de manera automática hace el redondeo hacia el alza.  Estas impresoras son programadas por la DGI e inclusive mantienen un sello de seguridad colocado por la entidad, con el fin de que nadie la pueda manipular, es decir, interferir en la programación.  Por esta razón en el cobro final se observa un redondeo al alza.

También puedes leer:  'Primos', la serie animada de Disney llena de estereotipos racistas que tiene a Latinoamérica molesta 

 

Se encontraron comercios que cobran la fracción de minuto, lo cual está prohibido por la ley, algunos lo cobran sin anunciarlo, es decir, programan los sistemas de cobro para que cobren el minuto o fracción y otros hasta lo anuncian en los letreros.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes ¡Traición en casa! Empleada del hogar de Iker Casillas, detenida por robo de sus relojes de lujo

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

El País 'Considérenme un poquito' Héctor Brands regresa a Panamá tras no ser admitido en EE.UU.

El País Entregan nuevas instalaciones del C.E.B.G. Nuevo San Juan tras 8 años de espera

Fama Jean Modelo reacciona a su imputación en el caso de auxilios económicos del IFARHU: 'Tengo las ganas de poder esclarecer todos los hechos'

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón

Relax Netflix prepara una serie documental sobre la estrella del baloncesto Kevin Durant

El País Hallan armas de fuego y municiones en vivienda de Colón: entre los detenidos, un menor

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año