el-pais -

Detectan irregularidades en 56 alquileres de estacionamientos​

Las empresas que persisten con esta práctica han sido verificadas y orientadas en visitas anteriores, y se les ha indicado que este sistema no es aceptable, pero continúan con esta práctica.

Redacción web

Durante verificación realizada por Metrología de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) a 65 locales que alquilan el servicio de estacionamientos, en la ciudad de Panamá, 9 cumplieron de manera satisfactoria con todos los parámetros revisados y 56 resultaron con anomalías.   

También puedes leer: ¡El niño de los ojos de Jehová! Milka Rodríguez está en la dulce espera de un varón 

 

Entre las anomalías más frecuentes en los locales privados de estacionamientos, se encuentran las siguientes: el tamaño de las letras del letrero, de 60 comercios verificados, 43 no cumplieron; anuncian todas las condiciones para el cobro, de 65 estacionamientos 26 incumplieron; el cobro es cónsono con el tiempo utilizado, en este aspecto solo pudo verificarse en 53 comercios de los cuales 40 cumplieron y 13 no cumplieron.  Cabe señalar que para verificar esto último, se debe contar con la factura que se le entrega al usuario, y no en todos los casos se logra obtener dicho documento.

 

Algunos de los hallazgos detectados durante este operativo de la Acodeco, fueron: en algunos locales, el operario registra el tiempo utilizado por el usuario, con sus relojes personales y le entregan un trozo de papel con la hora escrita a mano, al retirarse el consumidor toman nuevamente la hora de sus relojes y hacen el cálculo de manera manual. 

 

Otra práctica detectada y que no ofrece transparencia al consumidor, radica en sistemas en los que el dispositivo de entrada suministra un tiquete o tarjeta la cual, al momento de salir, el consumidor se la entrega al operario de la caseta de cobro, quien la registra en un escáner que es parte de un sistema computarizado y el operario, al hacer este registro, le indica de manera verbal al consumidor el monto a pagar.  Con estos sistemas, el consumidor no cuenta con un mecanismo para hacer el cálculo correspondiente y corroborar si el cobro es cónsono con el tiempo utilizado.  Toda la información sobre las horas de entrada y salida queda registrada en la factura fiscal que se le entrega al consumidor, posterior al pago, pero sí el mismo quiere hacer el cálculo, antes de pagar, para confirmar que el cobro sea acorde con el tiempo utilizado, no tiene la información.

 

La ley establece que no se permite el cobro por fracción o redondeo al alza, y en esta verificación se detectó una gran cantidad de comercios que debido a que el cobro lo hacen con la impresora fisca, la cual está programada a dos cifras después del punto decimal, el sistema de manera automática hace el redondeo hacia el alza.  Estas impresoras son programadas por la DGI e inclusive mantienen un sello de seguridad colocado por la entidad, con el fin de que nadie la pueda manipular, es decir, interferir en la programación.  Por esta razón en el cobro final se observa un redondeo al alza.

También puedes leer:  'Primos', la serie animada de Disney llena de estereotipos racistas que tiene a Latinoamérica molesta 

 

Se encontraron comercios que cobran la fracción de minuto, lo cual está prohibido por la ley, algunos lo cobran sin anunciarlo, es decir, programan los sistemas de cobro para que cobren el minuto o fracción y otros hasta lo anuncian en los letreros.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra 6,458 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Jhonathan Chávez explica lo sucedido en el accidente vial en el que estuvo involucrado

El País Detienen a once personas presuntamente vinculadas a la contaminación de contenedores

Fama Sonia Marí Andrés revela diagnóstico que ha afectado su día a día

El País Autoridades de Arraiján enfrentan solicitudes de revocatoria de mandato

Fama Gaitanes y Farik Grippa encienden Miami con 'Todo Daría'

El País Lanzan la plataforma CENTER que impulsa la transformación digital para emprendedores 

Relax ¡Chaplin regresa a la gran pantalla! 'La Quimera del Oro' celebra 100 años con un reestreno mundial en Cinépolis

El País Preocupa aumento de casos de cáncer en Azuero

Mundo Sismos que dejaron al menos dos muertos, causan daños a casas y carreteras en Guatemala

El País 'Chayito', la abuela panameña de 108 años que ha visto cambiar el mundo

El País Intervención de los bomberos evita intento de suicidio en un edificio de la avenida Balboa

El País El Gobierno de Trump ordena a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros

El País Dirigente sindical Francisco Smith saldrá de prisión con medida cautelar de reporte mensual

El País Caen 11 personas en operación Monteczuma por el delitos financieros y blanqueo de capitales

Fama Lina Luaces, sobrina de los Estefan, es la nueva Miss Cuba Universo elegida en EE.UU.

El País Idaan inicia proceso de desinfección de tuberías en Los Santos y Herrera

El País Retienen a menor de edad con un arma de fuego dentro de un centro educativo en Chame

El País Leve mejoría presenta cuenca del río La Villa 

El País Ordenan detención provisional al exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses, por supuesto enriquecimiento injustificado