el-pais -

Detectan un caso de chikungunya en Los Santos

Según se informó, el paciente superó la enfermedad sin complicaciones médicas graves

Thays Domínguez

La provincia de Los Santos refleja hasta la fecha un caso confirmado de chikungunya, enfermedad transmitida a los seres humanos por el mosquito Aedes Aegypti, cuyo síntoma más común es una aparición repentina de fiebre, acompañada de dolor en las articulaciones.

 

El caso de chikungunya fue confirmado en un menor de seis años procedente del distrito de Pedasí, a principios de agosto, según un informe sobre enfermedades transmitidas por vectores del departamento de Epidemiología de la región de Salud de Los Santos.

 

Según se informó, el paciente superó la enfermedad sin complicaciones médicas graves, mientras que se confirmó que se realizaron las inspecciones de rigor en los alrededores de la vivienda, para determinar la trazabilidad de este caso.

Leer también: ¡Se fue hasta 'shattalandia'! Robinho dice que en el ghetto hay personas que aún se pueden rescatar

 

El informe también indicó que se dio un caso de dengue, diagnosticado a finales del mes de junio en una paciente femenina de 83 años procedente de Guararé, siendo estos dos los casos de enfermedades reportadas en la provincia transmitidas por el mosquito.

 

Las autoridades de salud indicaron que se requiere la colaboración ciudadana para eliminar los recipientes que contengan agua y pueden se reservorios de criaderos, sobre todo en época de lluvia, un llamado que ha sido reiterativo pero que aún muchos moradores no practican.

 

Moradores consultados indicaron que se requiere más fumigación, ya que la presencia de mosquitos es constante, sin embargo las autoridades reiteraron que  con las fumigaciones se eliminan los animales adultos, pero huevos y larvas sobreviven y continúan su proceso hasta llegar a adultos.

 

La Región de Salud de Los Santos realiza jornadas educativas en todas las comunidades para reforzar las medidas preventivas que buscan evitar los criaderos de los mosquitos Aedes Aegypty y Aedes Albopictus, transmisores de estas y otras enfermedades, a la vez que realiza fumigaciones, indicó el Minsa en un comunicado. 

Leer también: Cristiano regaló su camiseta a la mujer a la que dio un balonazo
Etiquetas
Más Noticias

El País El Gobierno de Panamá licitará en 2026 un puerto en el lado Atlántico del Canal

Fama Fallece Japanese, ícono del reggae urbano panameño

El País Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas con apoyo de la FAO

Fama 'Keisho 2025', la nueva propuesta de Olga Recio que fusiona el kimono con la moda occidental

Fama Tatiana Durango muestra con orgullo su cuerpo post cesárea

El País Inspeccionan comercios presuntamente implicados en venta de productos cárnicos provenientes de hurto pecuario

Fama Rubén Blades es nombrado miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias

Deportes Panamá inicia entrenamientos para la Copa América de Béisbol 2025

El País Presidente Mulino y Junta Asesora de la ACP reafirman estrategia para la próxima década

El País Cae losa en centro educativo de Colón y deja dos personas lesionadas

El País Dos personas resultan con quemaduras tras deflagración en residencia de La Chorrera

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares

Deportes Damaris Young, en la Comisión de Coordinación de los Olímpicos de Invierno 2030

El País Fuerzas de seguridad de EEUU y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva panameña

Relax ¡Un clásico inolvidable! Así podrás disfrutar de 'El Lago de los Cisnes' desde tu casa

Relax Acciones de Netflix caen tras publicar unos resultados decepcionantes para los analistas

El País Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños camino a la escuela

El País En Panamá se registran más de 600 casos del virus  de Oropouche en este 2025

El País Presidente Mulino recibe cartas credenciales de embajadores de ocho países

El País Flores, memoria y tradición: Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

El País Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro