el-pais -

DGI asegura que Gobierno Nacional no tiene previsto aumentar impuestos

En tanto que Ana Melissa Correa, abogada de la DGI, manifestó que a la economía digital se le ha dado un tratamiento exponencial a partir del 2020.

Redacción web

El Gobierno de la República de Panamá en estos momentos no se encuentra analizando, estudiando ni preparando un aumento de impuestos del ITBMS (7%), todo lo contrario, se ha reducido el impuesto de la Renta para las micro, pequeñas y medianas empresas, declaró Publio De Gracia Tejada, director de la Dirección General de Ingresos (DGI) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

 

Esta reducción va en la vía para reactivar la economía para garantizar principalmente los puestos de trabajo, así como el pago a los proveedores, adicionalmente durante los últimos meses, el Gobierno Nacional ha impulsado la ley de Amnistía Tributaria, la ley de Pronto Pago que les han dado la oportunidad a todos los contribuyentes de ponerse al día con la administración tributaria, expresó De Gracia.

 

También puedes leer: Psicólogos colonenses salen a protestar por anteproyecto de ley 

 

 

El director de la DGI señaló que nuestra economía vive momentos trascendentales donde toda la acción encaminada a la recuperación se tiene que abordar en conjunto no solo a nivel del gobierno, sino con todos los actores de la economía, desde las micros hasta los grandes empresarios, por lo que es importante destacar también que frente a la situación que vive el país, todas las acciones van encaminadas a provocar una recuperación económica para que ningún panameño se quede atrás.

 

Adicionalmente la DGI ha iniciado una estrategia que consiste en avanzar en la masificación voluntaria de la factura electrónica y el que quiera mantenerse con los equipos fiscales, incluir la obligación de un dispositivo de transmisión que busca principalmente garantizar la reducción de la evasión fiscal, que ha sido un punto importante a resolver y al cual tenemos como un reto en esta administración, expresó el conductor de los recaudos públicos.

 

“Es clave que la población nos ayude para que cuando un comercio esté obligado a entregar una factura, lo haga, y el consumidor se lo exija”, dijo el director de la DGI y destacó que la evasión fiscal es un delito y exigir la factura es la única manera para que no se siga jugando vivo con los impuestos de todos los panameños.

 

Economía digital

Por su parte, Gerardo Herrera, asesor del despacho del director de la DGI, repasó lo que a la fecha ha realizado Panamá en cuanto al tema de la economía digital, asegurando que “si deseamos que las empresas de la economía digital tributen en Panamá, tenemos que estar listos para que ellas se registren, por lo que ya se ha iniciado una cooperación con organismos internacionales tendientes a establecer un registro para que estas empresas vengan a nuestro país, se registren como contribuyentes y lleven a cabo la tributación de sus rentas netas, es decir, sobre la parte de sus ganancias que corresponde al mercado local”.

Aseguró que actualmente se encuentran conversando con los actores locales y con las grandes firmas internacionales con miras a servir de puente para poder nivelar la cancha y que nuestro país, al igual que el resto de los actores mundiales se vean beneficiados no solo con el consumo de productos, sino de igual manera de la recaudación producto de las ganancias de estas firmas digitales.

 

También puedes leer:  Diseñador venezolano Marco Michetti le tira a Zulay Rodríguez y ella le responde 

 

En tanto que Ana Melissa Correa, abogada de la DGI, manifestó que a la economía digital se le ha dado un tratamiento exponencial a partir del 2020, y esto quiere decir que ha crecido gracias a la pandemia. Algunos países ya han propuesto modelos en materia impositiva que incluye esta nueva economía y ya Panamá es parte de esas conversaciones a través del Foro Global.

Etiquetas
Más Noticias

El País Abogados reconocen labor del presidente Mulino por exclusión de Panamá de listas discriminatorias

Fama ¡-75 libras! Brithany celebra su proceso real y natural, sin atajos ni prisas

El País Presidenta de la CSJ defiende acuerdo de jubilaciones al 100 % y pide respeto

Fama Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez anuncian su compromiso tras nueve años de amor

El País Autoridades chorreranas conocen detalles de la ruta del ferrocarril

Fama Así vivió Carolina Brid su primer y último Jubileo

El País CSS aclara que no tiene competencia sobre fondo especial del retiro de magistrados

El País Contralor Anel Flores prepara demanda contra fondo de retiro especial para jueces y magistrados

Fama Penélope Cruz, Residente y Kany García, últimas sorpresas de la residencia de Bad Bunny

El País Rescatan hombre tras ser privado de su libertad en Colón

Fama Michelle Kan Cárdenas es coronada Reina China Panamá 2025

El País Deudas golpean a juntas comunales de Lídice y Villa Rosario en Capira

El País Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Fama Jennifer Aniston revela que estuvo 'de luto' por Matthew Perry antes de su muerte

El País Feria del Libro de Panamá espera aumentar los visitantes con Marruecos como país invitado

Fama Jennifer López recibe inesperado 'invitado' en plena presentación

El País Tragedia en la vía deja luto en familias herreranas... Una de las víctimas es el papá de un trovador

Mundo Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Mundo El fin de la tregua comercial entre EE.UU. y China aboca a los mercados a nuevos sobresaltos

El País Mulino ante el Consejo de Seguridad de la ONU: Panamá y su Canal son garantía de seguridad para la navegación internacional

Mundo Petro ve como 'una derrota de Colombia' la muerte del opositor Miguel Uribe Turbay tras el atentado

El País Universidad de Panamá entre las ocho mejores centros de educación superior de Centroamérica