el-pais -

Día Mundial del Medioambiente: mucho por hacer y poco tiempo que perder

Los seres humanos debemos hacer las paces con la naturaleza.

Redacción / día a día

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD, por sus siglas en inglés) emitió el siguiente comunicado de prensa, este 5 de junio de 2021, en el marco del Día Mundial del Medioambiente.

 

Lea tambiénMariano Rivera y un proyecto que cambiará muchas vidas

 

"En este Día Mundial del Medioambiente damos comienzo al Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas. Este movimiento mundial reunirá a gobiernos, empresas, la sociedad civil y la ciudadanía en un esfuerzo sin precedentes para restaurar 1,000 millones de hectáreas de tierra para reparar el planeta y poder impulsar transformaciones que contribuyan a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Las cifras no mienten, la degradación del mundo natural ya está socavando el bienestar de 3,200 millones de personas o, lo que es lo mismo, el 40 % de la humanidad; ya es hora de actuar.

El Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, dijo que en este Día Mundial del Ambiente “la ciencia nos dice que los próximos diez años son nuestra última oportunidad para evitar una catástrofe climática, revertir la mortífera marea de contaminación y poner fin a la pérdida de especies”.

Indicó que eso implica que ‘Todas y todos podemos contribuir’, al tiempo que pidió: “empecemos hoy un nuevo decenio, en el que por fin hagamos las paces con la naturaleza y logremos un futuro mejor para todas y todos”.

Aleida Ferreyra, representante residente a.i. del PNUD en Panamá dijo que el compromiso es de todos y todas, porque si somos la generación que podemos frenar los impactos que hemos provocado para sufrir las consecuencias del cambio, también somos la generación que puede restaurar lo que hemos dañado.

Sentenció que “a través de nuestras intervenciones, ayudamos a encontrar soluciones que permitan a los gobiernos, los municipios, comunidades resilientes a recuperarse de una manera ambientalmente sostenible, sensible al clima y duradera. Esto permitirá planificar espacios más resilientes, aplicar tecnologías inocuas para el clima y promover la sostenibilidad ambiental”.

Para el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) tenemos que proteger nuestros bosques, limpiar nuestros ríos y mares y hacer más verdes nuestras ciudades, porque con ello no solo se protegerán los recursos del planeta, sino que también se podrían crear millones de empleos de aquí a 2030, se generarían ingresos anuales por más de siete mil millones de dólares y se contribuiría a eliminar la pobreza y el hambre.

En tanto, Jessica Young, gerente de ambiente, cambio climático y desarrollo sostenible del PNUD, precisó que “la naturaleza es la base de nuestro progreso, no una limitación. Las soluciones que funcionan con la naturaleza, no en contra de ella, pueden ayudar a las personas y al planeta a prosperar”.

Aseguró que todavía estamos a tiempo de revertir los daños que hemos causado, y el hecho de que Panamá sea tan rico y poderoso en biodiversidad, significa que sus ecosistemas tienen un nivel de salud importante. “Esa gran biodiversidad es como una garantía o fianza para alcanzar desarrollo humano sostenible, lograr prosperidad para las comunidades y sostener medios de vida para miles de personas como base de seguridad alimentaria e hídrica y estabilizador del clima”, comentó.

El Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas es un llamamiento mundial a la acción. Estamos devastando los ecosistemas que sustentan nuestras sociedades. En el proceso corremos el riesgo de dejarnos sin los alimentos, el agua y los recursos que necesitamos para sobrevivir".

 

Entérate: ¿Franklyn demandará por insinuación de lavado?

 

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama ¡Se le metieron al bus! Jhonathan Chávez denuncia robo de equipo y material inédito en Chiriquí

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista