el-pais -

Dieron la milla extra, pero se llevaron la corona y el título de la embajadora cultural 2024 de la Comarca Ngäbe Buglé

Unas 14 aspirantes midieron sus talentos y conocimientos en el XII Festival Interuniversitario Meri Bä Nuäre en Llano Ñopo.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

La estudiante Iris Cedeño, ganadora de la corona del XII Festival Interuniversitario Meri Bä Nuäre 2024, manifestó a día a día varias experiencias y satisfacciones que le dejó este certamen, realizado en Llano Ñopo, Comarca Ngäbe Buglé, recientemente. 

Esta joven, de 19 años de edad, compartió que fue la primera vez que la Universidad Especializada de las Américas (Udelas), con sede en Chichica, participaba de este concurso, que resalta las costumbres y tradiciones del pueblo ngäbe y buglé. 

"Meyi Terabo", su nombre en lengua ngäbe, indicó que su pueblo natal es Cerro Gavilán, ubicado en el corregimiento de Diko, perteneciente al distrito de Munä. Esto significa que ella tiene que caminar dos horas y medias para llegar a punto donde puede abordar el transporte hacia Udelas-Chichica.  Luego, hace un recorrido de media hora en auto. La barra, que fue muy numerosa, cada estudiante costeó sus propios gastos. 

 

 

Una semana antes del concurso, la agenda fue muy apretada, fueron "días de locos", pero hoy suspira y recuerda que todo valió la pena. Como muchos otros grupos culturales, no contaban con fondos para invertir y destacarse, pero unieron esfuerzos y entre todos sus compañeros lograron una buena delegación, pese a  que no tenían transporte y enfrentarse a carreteras en mal estado. 

Cedeño cursa el segundo año de la Licenciatura Bilingüe Intercultural con especialización en Pedagogía. El día de esta entrevista no la pudo realizar en la mañana, pues se encuentra realizando una práctica en la Escuela de Alto Estrella donde atiende a unos 200 alumnos.  

 

 

Su objetivo es que las actuales y futuras generaciones no pierdan la esencia de su lengua materna, ya sea en ngäbere o buglere. Además de fortalecer las costumbres y tradiciones, de tal manera que los alumnos se sientan orgullosos de ser indígenas y preservar todas las manifestaciones culturales con que cuentan.

Y ella pone el ejemplo. Tanto es así que durante el certamen, en la competencia de talentos, hizo una magistral presentación sobre la confección de la "chácara de pita", donde contó al público en detalle el trabajo que representa esta pieza fundamental y que debería lucir todo ciudadano de la comarca, pues además de ser una herramienta de mucha utilidad, les afianza su identidad cultural. 

 

 

Este y otros temas, como embajadora cultural, pretende plantearlos a las autoridades y tomadores de decisiones en la Comarca Ngäbe Buglé. 

Al expresar su agradecimiento, mencionó a Ariel Rodríguez, coordinador de Udelas-Chichica, quien estuvo allí incentivándola a llegar a hacer su presentación en nombre de la universidad. 

Por otro lado, mencionó a su esposo Wilfredo Samudio, de quien dijo que fue su motivador personal, el traductor y quien la asesoró en su proyección para sus diversas presentaciones. En fin, con él trabajó cada detalle para hacer un buen trabajo ante los espectadores. 

 

 

También agradeció al grupo de danzas que le acompañó, pues se lucieron y lo dieron todo hasta salir con ella cargada sobre los hombros del lugar del evento. Ahora bailaban con más fuerzas, pese a que el certamen tardó más de 12 horas. 

 

 

Al día siguiente, cuando llegaron a Chichica, todavía hubo danzas en plena calle y se iban sumando más personas, pues la alegría de este grupo cultural era contagiante. 

Ahora quedan retos por cumplir y la visión en la mente de que como embajadora cultural tiene que inculcar lo valioso con que cuenta su cultura comarcal por el bien de las presentes y futuras generaciones. 

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Imponen reporte periódico e impedimento de salida a Oliva, hermanos Attie y Becerra

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País Mulino: Panamá está listo para liderar el proceso de integración de América Latina

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

Fama Netflix estrenará un documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

El País Condenan a 20 años de prisión a colombiano que cometió un homicido en Cañazas

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón

El País La ruta que acerca la minería a los panameños

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial