el-pais -

Diputada argentina propone colectivo internacional de derecha para frenar avance de la izquierda en Latinoamérica

La diputada argentina María Celeste Ponce viajó por primera vez a Panamá, al que describió como un país hermoso. También pudo conocer más de las realidades que se viven, no solo en el país, sino en América Latina. Hizo un llamado a unirse a la nueva derecha, una política transparente.

Vivian Jiménez/Colaboración PA.

El creciente avance de los grupos de izquierda en América Latina, a juicio de la diputada argentina María Celeste Ponce, está perjudicando a la sociedad; por ello, sugiere la creación de un colectivo internacional de derecha para contrarrestar los efectos de esta ideología en la región.

Mencionó que la izquierda ha sabido introducirse en los países latinoamericanos a través de discursos nobles y humanos que no siempre reflejan su realidad, adoctrinando a los seres humanos para que piensen y actúen de acuerdo con principios que atentan contra sus garantías fundamentales.

"Ellos quieren justamente que no haya fronteras y las cabezas de los individuos, por eso, invito a toda la gente de América, y por qué no de Panamá, a que no dejen que la izquierda con una bandera noble termine pisándolos porque el más perjudicado siempre va a ser el pueblo", indicó en entrevista con EPASA.

La representante del Partido La Libertad Avanza reiteró que es importante que los ciudadanos entiendan que son quienes tienen el poder para que dejen de ser vulnerables ante estos colectivos que solo están a la espera de que las emociones los gobiernen para despojarlos de sus libertades.

"El poder real lo tiene el pueblo y eso lo debemos tener grabado en el corazón y la cabeza para defender nuestra patria y derechos individuales", manifestó.

Ponce considera que lo primero que deben hacer las sociedades para erradicar esta ideología es entender que el poder emana únicamente del pueblo, no de los políticos, como se ha impulsado en los últimos años; porque estos son solamente empleados que cumplen con ciertas obligaciones.

También se debe empezar a denunciar públicamente a quienes utilicen sus puestos para favorecerse a costa de la colectividad, ya que, los llamados "zurdos" generalmente se aprovechan del extremo poder que tienen para declararse impunes.

"Lamentablemente, muchos utilizan la palabra democracia para fingir que todo funciona correctamente y que es el pueblo el que gobierna (…), contra eso es lo que hay que luchar", advirtió.

La diputada sostuvo que aún se está a tiempo de revertir esta situación para que los países dejen de ser representados por personas "nefastas" que solo buscan su beneficio propio.

Subrayó que no se trata solo de levantar una bandera, sino de hacer las cosas bien, ser personas transparentes, fieles y honestas que mantengan sus discursos incluso después de llegar al poder.

"Se terminó esa hipocresía; se trata de realmente hacer lo que se dice, esa es la línea que tenemos que seguir todos", añadió tras su participación en el Congreso de Seguridad de las Américas, la semana pasada en la capital panameña.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Ousmane Dembelé, Balón de Oro 2025

Fama ¡Panamá la recibe con cariño! Amara 'La Negra' vive experiencia única al ser empollerada

El País Incendio en local de llantas afecta comercios y tránsito en la vía Panamá–Colón

Fama Farruko y Renato trabajan en una colaboración musical

El País Chitré se prepara para la celebración de sus 177 años de fundación

Fama Tom Holland sufre accidente en pleno rodaje de 'Spider-Man: Brand New Day'

Deportes Panamá define su selección sub-20 para enfrentar el Mundial de Chile 2025

El País Presidente Mulino y el Secretario General de la ONU reconocen la importancia del tratado de neutralidad del Canal de Panamá

Fama Dua Lipa despide a su representante por apoyar veto a Kneecap en Glastonbury

Fama Jeison Vega graba con Farruko en Panamá

El País Líder religioso pide hacer algo para detener la violencia en Colón

El País Panamá atrae interés de multinacionales en foro del Consejo de las Américas

El País Práctica profesional de estudiantes graduandos se reducirá a cuatro semanas en Colón

El País Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

El País El PIB de Panamá crece un 4,4 % en el primer semestre de 2025 impulsado por la logística

El País Presidente Mulino pone a Panamá en la ruta de las inversiones de Kuwait

El País Aprehenden a 513 personas y decomisan más de 15 mil balboas en el país

El País Policía tras la pista de asesinos en Chitré

El País En La Zainosa exigen construcción de un puente vehicular 

Fama Bad Bunny bate el récord de la actuación más vista de un solo artista en Amazon Music

El País Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y reunirse con empresarios e inversionistas

Mundo La Casa Blanca aclara que aplicará una tasa única solo a las 'nuevas visas' H-1B tras confusión

Fama Fausto Moreno, artista panameño, nominado en los Latin Canada Awards 2025