el-pais -

Diputados aprueban en tercer debate iniciativa que suspende pago de servicios

La propuesta del perredista Raúl Pineda, de San Miguelito, contó con el aval de todos sus colegas.

Edgar Iván Tovares

 

En medio de críticas y rechazo de la ciudadanía por la ausencia de la mayoría de diputados el pasado viernes 27 de marzo y luego la confusión por el cierre de la Asamblea Nacional, este 31 de marzo, por fin los parlamentarios aprobaron en tercer debate del proyecto de ley No. 295, que establece la suspensión del pago de servicios básicos (telefonía fija y móvil, internet y energía eléctrica).

Los aplausos y silbidos de los también llamados padres de la patria fueron los protagonistas tras la aprobación.

La propuesta del perredista Raúl Pineda, diputado de San Miguelito, contó con el aval de todos sus colegas.

La mañana de este martes 31 de marzo la Asamblea se declaró en sesión permanente para seguir discutiendo el tercer debate el proyecto de ley No. 295, que suspende el pago de servicios por cuatro meses sin intereses como paliativo a la emergencia sanitaria que vive el país producto del COVID-19.

 

 

Lea también: 

 

 

La iniciativa establece también que la suspensión en el pago de servicios públicos será a partir de la factura del 1 de marzo pasado y aplicaría a aquellos clientes con un salario inferior a $2 mil mensuales, que han sido destituidos o no están laborando por la crisis del Covid-19.

La medida también beneficia a los jubilados y pensionados.

El documento dispone el cese del pago de la energía eléctrica y la telefonía (fija, móvil e internet).

La iniciativa original incluía, además, la suspensión del pago del servicio de agua potable y la tasa de aseo, pero eso fue retirado.

En la agenda del Legislativo también está la discusión del proyecto 287 propuesto por la diputada Zulay Rodríguez.

Esta iniciativa estaba de número 34 en el orden del día,  pero los diputados aprobaron pasarla para el punto siete.

 

 

Vea además: 

 

 

El proyecto suspende por 90 días las obligaciones tributarias: tasas, contribuciones especiales y sobretasas, entre otros.

La diputada del Partido Revolucionario Democrático ha insistido vía redes sociales en la necesidad de aprobar la moratoria de pagos bancarios y ha instado a sus simpatizantes a utilizar este medio para exigir la aprobación.

Rodríguez rechazó el anuncio de la Superintendencia de Bancos de exonerar por 90 días los pagos de  préstamos personales, de autos y tarjetas de crédito, porque en esta medida solo participan 15 bancos.

Vía Twitter la perredista señaló que en el país existen 53 bancos, 173 cooperativas y 142 financieras.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira