el-pais -

Directivos de Realizando Metas rechazan decreto que restringe la movilidad

Según la acción legal, esto constituye un acto violatorio a la Constitución por restringir la libertad de tránsito y la movilización.

Redacción día a día

 

Un amparo de garantías fue presentado en la Corte Suprema de Justicia por directivos del partido Realizando Metas (RM) contra el Decreto Ejecutivo N. 62 del 13 de enero, que establece el toque de queda a nivel nacional y disposiciones sanitarias.

Según la acción legal, esto constituye un acto violatorio a la Constitución por restringir la libertad de tránsito y la movilización en diferentes provincias.

 

 

Lea también: 'Hombres de mar' lamentan que fueron excluidos de la fase 1 de vacunación

 

 

El amparo fue presentado y firmado por el secretario general de RM, Luis Eduardo Camacho, y por los directivos Jamis Acosta, Dinoska Montalvo, Félix Moulanier, Francisco Ameglio y Alejandro Pérez.

"Estas disposiciones más que controlar los contagios y muertes del COVID-19 buscan evitar que el pueblo se manifieste en contra de los desaciertos del gobierno en cuanto a desempleos y la mala prestación de los servicios de salud, seguridad y caída de la economía que afectan la calidad de vida de los panameños", denunció Luis Eduardo Camacho, quien dijo que están sobrepasando las facultades que se les permite.

 

 

Entérate: Las defunciones siguen altas, 37 personas perdieron la vida en las últimas horas

 

 

Camacho Castro indicó que el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, en lugar de ponerse a trabajar y resolver la grave situación que atraviesa el pueblo panameño, pretende por sus aspiraciones tempraneras electorales inmiscuirse en la justicia tratando de inhabilitar al expresidente Ricardo Martinelli, quien fuera el mejor presidente que ha tenido Panamá.

De acuerdo con el amparo, esta decisión es un acto abusivo y arbitrario del ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, quien fue el servidor público que de forma unilateral emitió el Decreto Ejecutivo del 13 de enero de 2021, que restringe la movilización ciudadana.

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón