el-pais -

Director de AMP: 'En Japón el presidente Mulino abrió la posibilidad de un parque logístico en Puerto Armuelles'

Este “hub” logistico permitirá a los agricultores panameños, entre ellos los de café, cacao, banano y aceite de palma, llevar con mayor facilidad sus productos al mercado internacional. Ya no tendrían que recorrer más de 500 kilómetros por tierra hasta los puertos de la ciudad capital, sino aproximadamente 75 kilómetros hasta Puerto Armuelles.

Redacción

La Autoridad Marítima de Panamá firmó un memorando de entendimiento con dos importantes empresas japonesas del sector marítimo, quienes se mostraron interesados en desarrollar el proyecto a través de sus capacidades y experiencias. 

Con esta firma, el presidente de la República, José Raúl Mulino, hará realidad la promesa que hizo el pasado 15 de agosto de convertir a Puerto Armuelles, Chiriquí, en una próspera terminal marítima multipropósito, un proyecto que reactivará la economía y la generación de empleos en una región económicamente deprimida desde hace muchos años.

En medio de su visita a Japón, el presidente Mulino participó en la firma de un trascendente acuerdo entre la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y dos importantes compañías japonesas interesadas en desarrollar un parque logístico en Puerto Armuelles con metas a mediano y corto plazo.

Se trata de dos importantes empresas japonesas, una naviera que cuenta con una gran flota de buques abanderados en el Registro de Naves de Panamá, y un importante grupo económico japonés con presencia global comercial en el sector marítimo. 

“Esto permitirá desarrollar un hub logístico en la región occidental de Panamá”, dijo Luis Roquebert, administrador de la AMP, y destacó que esta facilidad tendrá como punto de lanza el muelle de Puerto Armuelles, cuya reconstrucción está avanzada actualmente.

Este “hub” logistico permitirá a los agricultores panameños, entre ellos los de café, cacao, banano y aceite de palma, llevar con mayor facilidad sus productos al mercado internacional. Ya no tendrían que recorrer más de 500 kilómetros por tierra hasta los puertos de la ciudad capital, sino aproximadamente 75 kilómetros hasta Puerto Armuelles.

El objetivo principal del memorandum es desarrollar un parque logístico multi propósito enfocado en el manejo, almacenamiento, procesamiento y distribución de productos agrícolas, sin limitarse a otros bienes y actividades logísticas complementarias a las operaciones portuarias, incluyendo el reempaque, consolidación y otros servicios relacionados, destinados a optimizar la cadena de suministro y facilitar el comercio.

El Administrador Roquebert indicó que la fase de rehabilitación del muelle de Puerto Armuelles debe estar terminada a mediados del 2026; luego se espera el desarrollo de la segunda fase, enfocada en logística. 

“Eso le dará un valor agregado a toda la mercancía que se mueve en el área de Chiriquí: aceite de palma, bananos, frutas, cacao, café, y todo lo que se pueda mover del occidente del país”, detalló el administrador.

Etiquetas
Más Noticias

El País El presidente de Panamá no descarta declarar al Cartel de los Soles como agrupación terrorista

Fama Eduardo Serrano muere a los 82 años y Tania Hyman lo recuerda con cariño y humor

El País Violenta riña en colegio José Santos Puga alarma a la comunidad de Santiago

Fama Nueva ciudad, nuevos retos y nueva vida: así es la vida de Mónica Nieto en Países Bajos

El País Centros de salud de Panamá Oeste extienden horarios para mejorar atención

Fama Carolina Castillo comparte que la llegada de ' Baby Brunstein' la ha hecho encontrarse con una versión de ella que no conocía

El País Trabajos en el vertedero de Las Tablas busca mitigar contaminación 

Mundo FBI publica fotos del sospechoso de asesinar de Charlie Kirk

El País El presidente de Panamá espera una reactivación de la construcción tras aprobación de ley

Fama Bad Bunny no cantará en Estados Unidos por temor a que el ICE arreste a sus fans

El País Paciente fue atacado dentro del hospital Manuel Amador Guerrero en Colón

El País Panamá llama 'a la reflexión' a Israel tras el ataque en Catar contra Hamás

El País Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

El País Recorte presupuestario afectará matrícula e infraestructura en sedes regionales de la Universidad de Panamá

Mundo La NASA dice que ha descubierto posibles signos de vida en el pasado en Marte

El País Empresario libanés asesinado en la ciudad de Colón

El País Hallan feto en comunidad de Veraguas

El País Oliva, Attie y Becerra seguirán reportándose por caso Listo Wallet

El País El buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

El País Panamá condena el ataque israelí en Catar y reitera su 'solidaridad'