el-pais -

Director de la CSS advierte sobre posible agotamiento de las reservas para 2023

En la actualidad existe una mora de parte de las empresas privadas de hasta el 60 %, por lo que, según el director de la CSS, se busca una solución.

Redacción web

El director de la Caja de Seguro Social (CSS) Enrique Lau Cortez presentó el informe sobre la situación actual de la institución.

Según Lau, la dirección y estrategias están enfocadas a que la institución sea la que el pueblo merece, debido a que por muchos años los reclamos siempre son que no hay medicamentos.

Asimismo destacó que en el 2018 se utilizaron unos 48 millones del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) y de no tomar cartas en el asunto para el 2023 las reservas podrían agotarse.

 

Ver más:  Reclamo por nombramientos 

 

"En el 2018 se usaron fondos de pensiones valorados en B/. 48 millones de la reserva, para el 2019, se usaron unos B/. 200 millones y actualmente los activos de la entidad oscilan entre los B/.12,500 millones, por lo que si no son bien administrados se podrían agotar para 2023", agregó el director general. 

 También se pudo conocer que durante los últimos 11 años se ha invertido en plataformas tecnológicas que no ha sido utilizadas de la mejor forma, lo que ha llevado que no se tenga a la fecha un estado financiero confiable, auditado ni refrendado por la propia dirección o junta directiva de la entidad.   

"La realidad es que en este momento no se tiene desde el 2012, los estados financieros porque  han venido con opinión, pero sin refrendo de la Contraloría. En algún momento de la historia se pretendió resolver este problema con tecnología, porque el sistema que tenía era un modelo cerrado, al cual se quería migrar a Zafiro de manera integral como panameño.

Con un cambio de gobierno se rompió la comunicación y se introdujeron datos de manera manual y esto tiene a tener riesgo de contaminación. Es por eso que tenemos que esperar que se haga un estado financiero nuevo. No  vamos a crear angustia hasta cuando tengamos los estados financieros en las manos", destacó Lau.   

 

Ver más: La contaminación en Melbourne por los fuegos afectan al Abierto de Australia 

 

La CSS tiene entre sus planes habilitar centros para operación de cataratas en Betania, 24 de diciembre, Aguadulce y Chiriquí, pero a pesar de los esfuerzos, se lucha a diario con la mora que alcanza un 60 por ciento en empresas privadas, resaltó Lau. 

El dirigente añadió que se está haciendo un análisis de cargo para maximizar el valor de los funcionarios que tiene en la CSS. "No es que  sobre la gente, pero cuando se hace un proyecto nuevo, la planificación implica establecer cómo va a funcionar, cuanto se necesita y cuanto me voy a gastar, si yo puedo reclamar algo, es que tengo problemas para ver los archivos de planificación anteriores". 

Lau señaló que una vez se tenga el estado financiero auditado y refrendado por la CSS y auditores externos, se deberá hacer un diálogo nacional para alcanzar una solución rápida y duradera. 

 

Una alternativa 

 

La CSS implementará el plan de cita única, una atención especializada que ofrecera un servicio completo, para que los pacientes dejen de asistir a urgencias.

Según el director de la entidad, son muchos lo que asisten a urgencias porque en una misma atención se realizan varias consultas, lo que provoca en muchos de los casos que la sala este llena y la atención diaria vacia.

Este nuevo mecanismo seleccionará a los pacientes y también los irá atendiendo de forma que conozcan los beneficios de ir al especialista sin necedidad de usar urgencias. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Imponen reporte periódico e impedimento de salida a Oliva, hermanos Attie y Becerra

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País Mulino: Panamá está listo para liderar el proceso de integración de América Latina

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

Fama Netflix estrenará un documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

El País Condenan a 20 años de prisión a colombiano que cometió un homicido en Cañazas

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón

El País La ruta que acerca la minería a los panameños

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial