el-pais -

Dirigentes de los héroes del 9 de enero unen fuerza por la Ley 2 de 1965

En reiteradas ocasiones, los héroes del 9 de enero han denunciado estar en el olvido y que las autoridades se acuerdan de ellos una sola vez cada año.

Jean Carlos Díaz
 La dirigencia de la Organización Cívica de los Héroes Eméritos del 9 de enero de 1964, piden a lo sobrevivientes, sus familiares y a los héroes de esta importante Gesta Patriótica, unirse en una sola causa para que el pleno de la Asamblea Nacional (AN) saque del baúl de los recuerdos la Ley N°2 del 19 de enero de 1965. Esto luego de que fueran presentadas una serie de modificaciones a esta norma, pero en el año 2015 fue llevada para el consenso de todos los diputados de la AN, pero no se logró darle continuidad hasta su aprobación. Algunos de los cambios que querían hacer  Gustavo Gutiérrez, coordinador general de dicha organización, explicó que en el 2015 un grupo de diputados, abogados y algunos integrantes de la agrupación que dirige  hicieron diversos cambios a la ley que incluían modificar las pensiones para que fuera $1,000.00 mensuales a los mártires, antes recibían $30 o $100 por mes de acuerdo a su condición.

 Adicional a la atención de salud, los carné que los identifique y les dé más valor a los que formaron parte de esta importante época, entre otras modificaciones. Leer también: Suntracs anuncia huelga nacional para el próximo miércoles 18 de abril La Ley N° 2 de 1965 se dio en base a los sucesos del 9, 10 y 11 de enero de 1964 donde hubo muchos heridos afectados, un año después en el mes de julio se logró comenzar la organización para formar el grupo que iba a defender la causa de todos los mártires y sobrevivientes, según mencionan los que estuvieron en el movimiento. Con dicha normativa se buscaba dar prioridades en temas de salud, un carné que identificaba a los verdaderos héroes de la Nación, becas, trabajo y demás. Consideran que este es otro aspecto a mejorar Otra de la preocupación de la agrupación del 9 de enero, es que se recogieron listas de los heridos quienes firmaron en ese momento, pero muchos quedaron por fuera, solo se anotaron unos 30, pero de esos, ahora deben haber solo entre ocho y 12. “Los que forman el registro nacional son 130 inscritos, pero más de 50 no están ahí y debían haber sido anexados, con pruebas de que estuvieron presente en la Gesta”, recalcó Gutiérrez.

 Diversos comisionados consideran que han pasado muchos años y que se debe hacer una revisión de las modificaciones que se pretendían hacer para ajustarla a la realidad actual y así hacerle justicia a los mártires.
Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón