el-pais -

Dirigentes de los héroes del 9 de enero unen fuerza por la Ley 2 de 1965

En reiteradas ocasiones, los héroes del 9 de enero han denunciado estar en el olvido y que las autoridades se acuerdan de ellos una sola vez cada año.

Jean Carlos Díaz
 La dirigencia de la Organización Cívica de los Héroes Eméritos del 9 de enero de 1964, piden a lo sobrevivientes, sus familiares y a los héroes de esta importante Gesta Patriótica, unirse en una sola causa para que el pleno de la Asamblea Nacional (AN) saque del baúl de los recuerdos la Ley N°2 del 19 de enero de 1965. Esto luego de que fueran presentadas una serie de modificaciones a esta norma, pero en el año 2015 fue llevada para el consenso de todos los diputados de la AN, pero no se logró darle continuidad hasta su aprobación. Algunos de los cambios que querían hacer  Gustavo Gutiérrez, coordinador general de dicha organización, explicó que en el 2015 un grupo de diputados, abogados y algunos integrantes de la agrupación que dirige  hicieron diversos cambios a la ley que incluían modificar las pensiones para que fuera $1,000.00 mensuales a los mártires, antes recibían $30 o $100 por mes de acuerdo a su condición.

 Adicional a la atención de salud, los carné que los identifique y les dé más valor a los que formaron parte de esta importante época, entre otras modificaciones. Leer también: Suntracs anuncia huelga nacional para el próximo miércoles 18 de abril La Ley N° 2 de 1965 se dio en base a los sucesos del 9, 10 y 11 de enero de 1964 donde hubo muchos heridos afectados, un año después en el mes de julio se logró comenzar la organización para formar el grupo que iba a defender la causa de todos los mártires y sobrevivientes, según mencionan los que estuvieron en el movimiento. Con dicha normativa se buscaba dar prioridades en temas de salud, un carné que identificaba a los verdaderos héroes de la Nación, becas, trabajo y demás. Consideran que este es otro aspecto a mejorar Otra de la preocupación de la agrupación del 9 de enero, es que se recogieron listas de los heridos quienes firmaron en ese momento, pero muchos quedaron por fuera, solo se anotaron unos 30, pero de esos, ahora deben haber solo entre ocho y 12. “Los que forman el registro nacional son 130 inscritos, pero más de 50 no están ahí y debían haber sido anexados, con pruebas de que estuvieron presente en la Gesta”, recalcó Gutiérrez.

 Diversos comisionados consideran que han pasado muchos años y que se debe hacer una revisión de las modificaciones que se pretendían hacer para ajustarla a la realidad actual y así hacerle justicia a los mártires.
Etiquetas
Más Noticias

El País Jugadores y cuerpo técnico de la Selección Nacional de Fútbol se reúnen con Mulino

Fama Mirna Caballini conquista su pasarela en traje nacional, de baño y noche en Miss Universe 2025

Deportes El colombiano Hernán Gómez admite que los resultados de El Salvador fueron pésimos

Fama Diseñador panameño Royer Pérez crea el traje nacional de Miss Venezuela 2025 y viaja a Tailandia para prepararla en escena

El País 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EEUU tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Deportes 3-0. La selección de Panamá se clasifica a su segundo mundial de mayores

El País Eliminación de criaderos es la medida clave para prevenir el dengue y otras enfermedades

El País Lluvias dejan árboles caídos e inundaciones en varios sectores de Colón

Fama 'Lux' le da a Rosalía el honor de ser la primera artista con cinco debuts en la cima de Billboard

El País Defensa de Barto denuncia detención innecesaria y afirma que no tiene relación con el caso de presunto fraude financiero

Fama Carta de apoyo de Daniel Radcliffe al nuevo Harry Potter revoluciona a los fans

El País Un muerto y tres heridos en accidente de tránsito en la carretera Panamá–Colón

El País Construcción del nuevo Hospital del Niño tiene un avance físico de 52%

Deportes El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

El País Panamá tilda de injerencia dichos de la Embajada china sobre viaje de diputados a Taiwán

El País Capturan a sospechoso de femicidio en Panamá Oeste

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro