el-pais -

Dirigentes de los héroes del 9 de enero unen fuerza por la Ley 2 de 1965

En reiteradas ocasiones, los héroes del 9 de enero han denunciado estar en el olvido y que las autoridades se acuerdan de ellos una sola vez cada año.

Jean Carlos Díaz
 La dirigencia de la Organización Cívica de los Héroes Eméritos del 9 de enero de 1964, piden a lo sobrevivientes, sus familiares y a los héroes de esta importante Gesta Patriótica, unirse en una sola causa para que el pleno de la Asamblea Nacional (AN) saque del baúl de los recuerdos la Ley N°2 del 19 de enero de 1965. Esto luego de que fueran presentadas una serie de modificaciones a esta norma, pero en el año 2015 fue llevada para el consenso de todos los diputados de la AN, pero no se logró darle continuidad hasta su aprobación. Algunos de los cambios que querían hacer  Gustavo Gutiérrez, coordinador general de dicha organización, explicó que en el 2015 un grupo de diputados, abogados y algunos integrantes de la agrupación que dirige  hicieron diversos cambios a la ley que incluían modificar las pensiones para que fuera $1,000.00 mensuales a los mártires, antes recibían $30 o $100 por mes de acuerdo a su condición.

 Adicional a la atención de salud, los carné que los identifique y les dé más valor a los que formaron parte de esta importante época, entre otras modificaciones. Leer también: Suntracs anuncia huelga nacional para el próximo miércoles 18 de abril La Ley N° 2 de 1965 se dio en base a los sucesos del 9, 10 y 11 de enero de 1964 donde hubo muchos heridos afectados, un año después en el mes de julio se logró comenzar la organización para formar el grupo que iba a defender la causa de todos los mártires y sobrevivientes, según mencionan los que estuvieron en el movimiento. Con dicha normativa se buscaba dar prioridades en temas de salud, un carné que identificaba a los verdaderos héroes de la Nación, becas, trabajo y demás. Consideran que este es otro aspecto a mejorar Otra de la preocupación de la agrupación del 9 de enero, es que se recogieron listas de los heridos quienes firmaron en ese momento, pero muchos quedaron por fuera, solo se anotaron unos 30, pero de esos, ahora deben haber solo entre ocho y 12. “Los que forman el registro nacional son 130 inscritos, pero más de 50 no están ahí y debían haber sido anexados, con pruebas de que estuvieron presente en la Gesta”, recalcó Gutiérrez.

 Diversos comisionados consideran que han pasado muchos años y que se debe hacer una revisión de las modificaciones que se pretendían hacer para ajustarla a la realidad actual y así hacerle justicia a los mártires.
Etiquetas
Más Noticias

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama ¡Se le metieron al bus! Jhonathan Chávez denuncia robo de equipo y material inédito en Chiriquí

Fama Patricia De León celebra con orgullo que los Premios Juventud se realicen en Panamá y sueña con una sede permanente

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama ¡Salió con el alma transformada! Mirna Caballini lleva alegría al Hospital del Niño

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista