el-pais -

Discurso de Varela dista de la realidad

El discurso del presidente Juan Carlos Varela en la ONU no fue del agrado de los panameños.

Jesús Simmons

Un "copy&paste" fue el discurso que dio el presidente Juan Carlos Varela, ayer en la sesión #73 de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas ONU en Nueva York.

Al menos esto es lo que piensa el economista Juan Jované, porque Panamá cada día está peor en el tema de seguridad. el sistema de salud está colapsado y en educación siguen los problemas con los educadores de áreas de difícil acceso.

 

Discurso dista de la realidad de Panamá

 

Añadió que hay una crisis generalizada de la sociedad y la economía panameña, y a dar un discurso como si en Panamá no existiera nada, es una forma equivocada de presentar la realidad del país y de la gestión de Gobierno.

Y es que ante la ONU, el mandatario habló de que está transformando el sistema de educación panameño para que sea bilingüe y más equitativo.

Además de que están construyendo más de tres mil nuevas aulas y de fortalecieron el sistema de educación técnica superior.

 

También puede leer: El PRD cataloga a Juan Carlos Varela de 'enano político' por discurso en la ONU

 

Por otro lado, señaló que más de seis mil maestros se han capacitado en el exterior en el idioma inglés. También que un grupo de maestros panameños estaban enseñando inglés a niños sirios en el campo de refugiados de Zaatari en Jordania.

Sobre este punto, el profesor Diógenes Sánchez, secretario general de la Asociación de Profesores de Panamá, expresó que el discurso de Varela fue netamente demagógico.

Afirmó que su discurso no corresponde con la crisis que atraviesa el sistema educativo, porque hay una gran cantidad de escuela colapsando y compañeros que no han cobrado sus quincenas.

 

Según Sáncuez, el discurso fueron puras mentiras

 

Al referirse al Canal de Panamá omitió el nombre de Omar Torrijos cuando dijo: "gracias a los Tratados del Canal de Panamá", algo que no cayó bien a muchos panameños.

El historiador Rommel Escarreola, afirmó que la historia no se puede negar, por eso hay que reconocerla a la gente lo que hizo.

"No podemos borrar esa fecha, la historia no se puede borrar de un plumazo", comentó el historiador.

 

Entérate: Discurso del presidente Juan C. Varela ante la ONU enciende las redes sociales

 

Según Escarreola, en la historia de Panamá no se debe obviar a los personajes que actuaron en la reinvindicación de la lucha nacional, independientemente de que partido sean o su tendencia política.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

Fama ¡Se acabaron los rumores! Gracie Bon oficialmente se une a la segunda temporada de 'La Casa de Alofoke'

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Fama Senniaf remite a Fiscalía de Familia el caso de Marlene Gilbert por polémico video de TikTok junto a su hijo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'