el-pais -

Discurso de Varela dista de la realidad

El discurso del presidente Juan Carlos Varela en la ONU no fue del agrado de los panameños.

Jesús Simmons

Un "copy&paste" fue el discurso que dio el presidente Juan Carlos Varela, ayer en la sesión #73 de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas ONU en Nueva York.

Al menos esto es lo que piensa el economista Juan Jované, porque Panamá cada día está peor en el tema de seguridad. el sistema de salud está colapsado y en educación siguen los problemas con los educadores de áreas de difícil acceso.

 

Discurso dista de la realidad de Panamá

 

Añadió que hay una crisis generalizada de la sociedad y la economía panameña, y a dar un discurso como si en Panamá no existiera nada, es una forma equivocada de presentar la realidad del país y de la gestión de Gobierno.

Y es que ante la ONU, el mandatario habló de que está transformando el sistema de educación panameño para que sea bilingüe y más equitativo.

Además de que están construyendo más de tres mil nuevas aulas y de fortalecieron el sistema de educación técnica superior.

 

También puede leer: El PRD cataloga a Juan Carlos Varela de 'enano político' por discurso en la ONU

 

Por otro lado, señaló que más de seis mil maestros se han capacitado en el exterior en el idioma inglés. También que un grupo de maestros panameños estaban enseñando inglés a niños sirios en el campo de refugiados de Zaatari en Jordania.

Sobre este punto, el profesor Diógenes Sánchez, secretario general de la Asociación de Profesores de Panamá, expresó que el discurso de Varela fue netamente demagógico.

Afirmó que su discurso no corresponde con la crisis que atraviesa el sistema educativo, porque hay una gran cantidad de escuela colapsando y compañeros que no han cobrado sus quincenas.

 

Según Sáncuez, el discurso fueron puras mentiras

 

Al referirse al Canal de Panamá omitió el nombre de Omar Torrijos cuando dijo: "gracias a los Tratados del Canal de Panamá", algo que no cayó bien a muchos panameños.

El historiador Rommel Escarreola, afirmó que la historia no se puede negar, por eso hay que reconocerla a la gente lo que hizo.

"No podemos borrar esa fecha, la historia no se puede borrar de un plumazo", comentó el historiador.

 

Entérate: Discurso del presidente Juan C. Varela ante la ONU enciende las redes sociales

 

Según Escarreola, en la historia de Panamá no se debe obviar a los personajes que actuaron en la reinvindicación de la lucha nacional, independientemente de que partido sean o su tendencia política.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes 3-0. La selección de Panamá se clasifica a su segundo mundial de mayores

Deportes Christiansen celebra la clasificación de Panamá, pero reprocha la falta de confianza

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero