el-pais -

Disputa por pago de impuesto de construcción; la cifra a pagar asciende a más de un millón de dólares

Para la realización de todo el proyecto, la ACP realizó una licitación, tras la cual adjudico la obra al Consorcio ETAP Mendoza, el 16 de enero de 2024.

ERIC ARIEL MONTENEGRO - PANAMÁ OESTE

El Municipio de La Chorrera y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) se mantienen enfrentados tras la solicitud de exención de pago del canon municipal de construcción presentado por la ACP por las obras de ampliación y mejoras a la planta potabilizadora de Mendoza.

El planteamiento de exoneración surge con base en los artículos 4, 5, y 43 de la Ley 19 del 11 de junio de 1997, de la ACP y en los artículos 315 y 316 de la Constitución Nacional.

En julio de 2024, una comisión de la ACP detalló al concejo municipal de este distrito el alcance del proyecto, que abarca además las obras en la potabilizadora, la construcción de un puente sobre el río Caño Quebrado y un vado provisional a un costo de $56,903,269.34.

Para la realización de todo el proyecto, la ACP realizó una licitación, tras la cual adjudico la obra al Consorcio ETAP Mendoza, el 16 de enero de 2024 y la orden de proceder, el 14 de febrero de 2024.

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

 

Según el equipo técnico de la ACP la empresa se encuentra lista para iniciar la construcción del nuevo puente que reemplazará al existente, el cual implica un riesgo para los usuarios.

La semana pasada, el concejo municipal solicitó a la ACP presentar toda la documentación legal que sustenta su solicitud de exención del impuesto de construcción, tras lo cual se tomaría una decisión con respecto al permiso municipal de construcción.

Por su parte, el tesorero municipal, Kleber Delgado, reiteró que, una vez, presentando una documentación solicitada por el Concejo Municipal, elevará una consulta a la Procuraduría de la Administración, sobre el tema de la exoneración.

En 2012, cuando también fungió como tesorero, Delgado presentó una consulta a la Procuraduría de la Administración sobre el pago del impuesto de construcción por las obras de construcción de la planta potabilizadora de Mendoza financiadas por la ACP.

En esa fecha, la Procuraduría de la Administración favoreció a la ACP al indicar que no se trataba de una obra comercial o residencial, requisito indispensable para hacer efectivo dicho cobro.

Los cálculos preliminares del departamento de Ingeniería Municipal apuntan a que aproximadamente 1 millón 60 mil dólares sería el impuesto a pagar.

Por parte de la ACP se comunicó al Municipio de La Chorrera que de realizar el proceso de consulta, ello podría causar atrasos considerables al cronograma de realización del proyecto.

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país