el-pais -

Distritos azuerences continúan celebrando las fiestas patrias

Para ello se han girado una serie de reglamentaciones y regulación de las rutas del desfile, que incluyen el cierre de las principales calles de la capital de la provincia de Los Santos. 

Thays Domínguez

Aunque en la mayoría de las provincias las festividades patrias terminaron, en la región de Azuero todavía varios distritos celebran su adhesión al movimiento separatista, y la independencia de España en 1821.

A partir de este lunes 7, y durante toda la semana, las  provincias de Herrera y Los Santos reciben a gran cantidad de bandas de colegios de todo el país, e independientes, que participan en los desfiles. 

También puedes leer: Ocho de cada 100 adultos panameños viven con diabetes, esto representa unas 236 mil personas

 

Las paradas cívicas iniciaron el lunes 7 en Guararé, distrito que celebra la adhesión de su pueblo al movimiento separatista de 1903, con un desfile por las calles del lugar con escusas invitadas y bandas independientes. 

Las celebraciones continúan el 8 en Las Tablas, celebración que  se ha convertido en toda una tradición en el marco de las efemérides patrias.

Los tableños conmemoran cada 8 de noviembre, una fecha importante en el devenir histórico, ya que ese día de 1821, un grupo de patriotas tableños apoyaron el movimiento liderado por el Coronel Segundo de Villarreal de la Villa de Los Santos, antes que se diera el grito de independencia el 10 de noviembre. 

Para ello se han girado una serie de reglamentaciones y regulación de las rutas del desfile, que incluyen el cierre de las principales calles de la capital de la provincia de Los Santos. 

 

También puedes leer: Moradores de Bugaba preocupados por constantes apagones

En Chitré, el 9 de noviembre, también se festeja la adhesión al movimiento separatista de 1903, este año con un concurso de bandas de colegios e independientes, según anunció la alcaldía del lugar. 

Este concurso incluirá premios para la mejor banda de música e independiente, mejor batallon femenino y de escolta masculino, y mejor tambor mayor.

Las celebraciones concluyen el 10 de noviembre, con las celebraciones por  el Grito de Independencia de La Villa de Los Santos, donde se anunció la presencia del presidente de la República y sus ministros en los actos oficiales.

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación