el-pais -

Doce migrantes haitianos son procesados en Panamá por vandalizar un albergue

La defensa de los imputados anunció un recurso de apelación cuya audiencia se realizará el 12 de agosto, de acuerdo con la información oficial.

EFE

 

Un juzgado de Panamá ordenó la detención provisional de 12 migrantes irregulares haitianos que fueron imputados de delitos como incendiarismo y lesiones personales por haber vandalizado el albergue donde junto a casi 2.000 personas están varados desde hace meses debido a la pandemia de la COVID-19, informó este jueves la Fiscalía panameña.

Se trata del albergue de La Peñita, situado en la provincia de Darién, fronteriza con Colombia, donde los migrantes, sobre todo haitianos pero también cubanos y de países africanos y asiáticos, están en condiciones de hacinamiento y han protagonizados algunos episodios de desórdenes para presionar para que se les deje seguir su viaje hacia el norte del continente.

El pasado lunes las autoridades panameñas informaron de que un grupo de migrantes en La Peñita "quemaron una de las toldas de atención de salud, ocasionaron graves daños en algunas estructuras, así como a vehículos particulares y otros", y que por ello se analizaba su posible deportación.

El Ministerio Público dijo este jueves que la Fiscalía Regional de Darién en una audiencia múltiple logró la medida cautelar de detención provisional para 12 migrantes haitianos por los delitos de incendiarismo, daños a la propiedad, hurto y lesiones personales en perjuicio del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront).

Leer también: Controlan movilidad de familias con COVID-19 en Panamá Oeste

 

Reforzaron vigilancia

"Las 12 personas a quienes se les imputaron cargos, fueron aprehendidas en flagrancia por el Senafront el sábado 1 de agosto del presente en la comunidad de Peñita, lugar donde se encuentra ubicado el campamento para migrantes", dijo un comunicado judicial.

La defensa de los imputados anunció un recurso de apelación cuya audiencia se realizará el 12 de agosto próximo, de acuerdo con la información oficial.

El pasado 3 de junio las autoridades panameñas informaron que habían reforzado la vigilancia en el albergue de La Peñita luego de que un grupo de migrantes amenazaran con prender fuego al lugar si no los dejaban continuar su viaje.

El cierre de las fronteras por la pandemia frenó la llegada de los migrantes irregulares a Panamá procedentes de Suramérica, pero desbordó el programa de atención que aplica el país, conocido como flujo controlado, ya que dejó varados a los más de 2.500 que se encontraban ya en suelo panameño y están en La Peñita y también en el albergue de Peñas Blancas, cerca de la frontera con Costas Rica. 

A finales de mayo pasado, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) urgió a Panamá a garantizar el derecho a la salud sin discriminación a los migrantes en Darién, donde se reportaron casos de COVID-19. 

Leer también: Empresarios chiricanos se suman a la batalla contra la COVID-19 

 

Las autoridades panameñas reconocieron el problema de hacinamiento y anunciaron planes para construir un albergue modular o de campaña con capacidad para 500 personas en Darién.

Panamá "ha estado haciendo más que cualquier otro país (...) solo Panamá y Costa Rica atienden a los migrantes" irregulares, "les damos alimentación y servicios de salud", defendió en junio la directora de oficina de Migración panameña, Samira Gozaine. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira