el-pais -

Doce voluntarios en Panamá han recibido la vacuna alemana contra el COVID-19

El Gobierno panameño ha reservado 20 millones de dólares para la adquisición de una vacuna segura y eficaz contra el coronavirus.

EFE

 

Doce voluntarios en Panamá ya han recibido la vacuna de la compañía alemana CureVac contra el COVID-19, que desarrolla en este país un estudio de fase 2 (ensayos para probar eficacia), informaron este viernes investigadores involucrados.

"En Panamá tenemos 12 participantes, 8 del primero grupo entre los 18 y 60 años y 4 del otro grupo de mayores de 61 años" que ya han sido inoculados, dijo el director del Centro de Investigación en Vacunas de Panamá (Cevaxin), Rodrigo De Antonio.

Panamá comenzó el pasado 30 de septiembre, al mismo tiempo que Perú, el ensayo clínico de fase 2 de la vacuna CVnCoV contra el COVID-19 de CureVac con 250 voluntarios.

El proceso de vacunación "va poco a poco por todas las pruebas que hay que hacer", explicó el secretario nacional encargado de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), Víctor Sánchez Urrutia.

"La primera semana se vacunaron siete participantes, y en la segunda semana, iniciamos con el grupo más mayor", explicó el doctor De Antonio, quien también forma parte del Consorcio de Investigación de Vacunas COVID-19 Panamá.

CureVac, que investiga el desarrollo de una vacuna contra el patógeno causante del  COVID-19 desde enero, informó que realizará las pruebas en Perú y Panamá a 690 voluntarios sanos divididos en dos grupos, adultos mayores de 61 años y adultos entre 18 y 60 años.

Los participantes serán vacunados dos veces con una espacio temporal de 28 días.

 

Leer también: Mueren dos migrantes en la frontera de Panamá con Colombia, uno por COVID-19

MONITOREO A TRAVÉS DE UNA APPLos participantes pasan por diferentes fases como una entrevista con "el equipo médico donde se le presentan todos los beneficios, riesgos y aclaran las inquietudes del proyecto", una revisión de la historia médica, un chequeo físico y pruebas de laboratorio hasta llegar a la vacuna.

"Acto seguido cada uno de los participantes pasa al área de vacunación, en donde se les observa 30 minutos tras ponérsela" por si hay algún tipo de reacción, aclaró el doctor.

Los vacunados son monitoreados por el equipo médico a través de un aplicación móvil donde realizan un "diario electrónico" con varias variables, además de las visitas físicas al médico.

Respecto a los resultados preliminares, el investigador principal del estudio en Panamá, Xavier Sáez-Llorens, explicó que "todo se está haciendo a tiempo real, puede pasar a fase 3 sin acabar la fase 2, la cual demora 13 meses", aunque "hacia noviembre se pueden tener resultados de la primera dosis de vacuna, y para diciembre de las dos dosis".

Leer también: Panamá contabiliza 118.841 casos del COVID-19 y 2.474 muertes

¿POR QUÉ PANAMÁ?El doctor Sáez-Llorens explicó que Panamá tiene dos elementos para que la vacuna pueda estudiarse: hay una buena "trayectoria de investigación" y "bastantes casos de COVID-19" en el país, necesarios para realizar la siguiente fase del estudio.

El Gobierno panameño ha reservado 20 millones de dólares para la adquisición de una vacuna segura y eficaz contra el coronavirus, la cual debe ser verificada y autorizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Panamá, que se adhirió a un mecanismo regional denominado COVAX, creado por la OMS para garantizar el acceso equitativo a una vacuna que funcione, ha logrado acercamientos con 14 casas farmacéuticas y Gobiernos que patrocinan estos estudios para asegurar una cierta cantidad de dosis, según la información oficial. 

Leer también: 'Realizando Metas' gana terreno y niega que paga a sus adeptos ni les da bolsas
Etiquetas
Más Noticias

El País Meduca aclara que estudiante extranjera tenía derecho a portar la bandera en desfile patrio

Deportes Adalberto Carrasquilla recibe amenazas tras jugada que lesionó al portero Kevin Mier

El País MINSA mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Fama Miss Panamá se ausenta de las actividades de Miss Universe... ¿Qué sucedió?

El País Presidente Mulino coordina con concejales para impulsar proyectos en Los Santos

Fama Danilo Pérez celebra nominación al Grammy 2026 por el álbum Lumen

El País Detienen a dos tripulantes por naufragio en Miramar que dejó una menor fallecida

El País Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

El País Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

El País El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

El País Presidente Mulino encabezó actos solemnes del 10 de noviembre en La Villa de Los Santos

El País Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa durante actos del 10 de noviembre

El País Arzobispo José Domingo Ulloa exige decisiones valientes contra la violencia

El País Recogen a habitantes de calle en la ciudad de Colón

El País Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Deportes San Francisco sella su pase directo a semifinales y cuatro equipos clasifican a liguilla

Mundo El papa León XIV insta al cese al fuego en las guerras y a comprometerse con las negociaciones de paz

El País Aprehenden a segundo sospechoso vinculado a la muerte de Esteban De León

El País Hallan vehículo incendiado con un cuerpo calcinado en Pedregal

El País Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas del 10 al 12 de noviembre

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre