el-pais -

Docentes culminan diplomado en Especialización en Enseñanza de la Física

Los docentes desarrollaron la capacidad de innovación, creatividad y compromiso con el aprendizaje de sus estudiantes; el liderazgo en la organización de eventos, y el interés por su formación continua.

Redacción web

Cuarenta y siete (47) docentes panameños de distintas regiones del país, participaron de la ceremonia de graduación del Programa en Enseñanza de la Física, que tiene como objetivo contribuir con la formación continua de los profesores en servicio para mejorar la enseñanza de la Física en los centros educativos del país y fortalecer las comunidades de aprendizaje de Física en las regiones educativas. La ceremonia de graduación se realizó en el Campus Víctor Levy Sasso, de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). 

Esta especialización se realizó a través de un convenio de colaboración educativa entre la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt). La selección de los docentes se hizo a través de la Convocatoria Pública de Especialización en la Enseñanza de la Física 2021, dirigida a profesores de Educación Media, con funciones relacionadas a la enseñanza de la Física, que se encuentren en servicio en el Ministerio de Educación o en escuelas particulares de Panamá. 

El programa busca dotar a los docentes de herramientas, estrategias y técnicas específicas para la enseñanza de la Física que les permitan mejorar sus prácticas pedagógicas en el aula, y así mejorar los aprendizajes de sus estudiantes, además de fortalecer las comunidades de aprendizaje de Física en las regiones educativas. 

La especialización tuvo una duración de 1 año, con un régimen semestral de ocho cursos dictados en modalidad virtual con sesiones sincrónicas y asincrónicas, y con la participación de docentes de Bocas del Toro, Chiriquí, Coclé, Comarca Ngäbe Buglé, Herrera, Los Santos, Panamá Centro, Panamá Este, Panamá Norte, Panamá Oeste, San Miguelito, Veraguas.  

Entre los cursos impartidos podemos mencionar: “La acción comunitaria en la clase de Física”, que tiene por objetivo potencializar en los estudiantes los procesos de descripción, explicación y argumentación de los fenómenos físicos; así  como “Roles del profesor y del estudiante de Física”, para generar espacios de reflexión y apropiación crítica de las diferentes perspectivas desde la psicología cognitiva y la pedagogía para diseñar, implementar, evaluar e innovar procesos pedagógicos que favorezcan la enseñanza y el aprendizaje de la física; entre otros.  

 

 

También puedes leer: Productores de ovinos y caprinos toman fuerza en la agricultura familiar

El Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de la Senacyt, señaló: “Hace unos años participé del cierre del curso de actualización en enseñanza de la física para profesores de Física, también organizado por la Universidad Tecnológica de Pereira y recuerdo la conversación con algunos profesores y su satisfacción por los aprendizajes logrados, a partir de esa instancia y atendiendo la solicitud de los profesores de Física se inició esta formación. Hoy me emociona compartir con estos 47 docentes que reciben sus títulos gracias al convenio de colaboración educativa de la SENACYT con la Universidad Tecnológica de Panamá y la Universidad Tecnológica de Pereira”. 

Por su parte, el Dr. Luis Gaviria Trujillo, rector de la Universidad Tecnológica de Pereira, manifestó: “Es un gran orgullo tener un proyecto de cooperación académica y técnica con el gobierno de Panamá, el apoyo entre países es fundamental, y con esta especialización, los profesores de educación media de Panamá van a fortalecer sus conocimientos paraque la enseñanza de la Física, una parte integral del componente educativo”.  

La Lic. Mireya Batista, docente de Física del Centro de Formación Integral Bilingüe de Azuero Papa Francisco, expresó: “Los espacios de aprendizaje y las oportunidades de perfeccionamiento dada a los docentes de ciencia significan un paso incomparable en la consecución de verdaderas transformaciones educativas, es por esto que en nombre de mis compañeros agradezco infinitamente a la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología, especialmente a la Dirección de Innovación en el aprendizaje por siempre mantenernos actualizados y en constante formación”. 

También puedes leer: Docentes inician capacitaciones en la semana de receso escolar

 

Por su parte, la Dra. María Heller, directora de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología de la Senacyt, recibió un reconocimiento por parte de la Universidad Tecnológica de Pereira, destacando su compromiso con la educación en Latinoamérica, en especial, que ha permitido formar y fortalecer los lazos de unión y fraternidad de los docentes de Panamá y Colombia en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje de la Física.    

El evento contó con la presencia de autoridades como la Dra. María Heller, directora de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología de la Senacyt; la ministra de educación, Maruja Gorday de Villalobos; y la Dra. Ángela Laguna, rectora encargada de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón