el-pais -

Docentes de 200 escuelas priorizadas se capacitan

El programa tiene más de 700 docentes activos y el Meduca también les ofrece material que puede ser manipulado por los niños.

REDACCIÓN Día A Día

El Ministerio de Educación (Meduca) lleva a cabo, del 23 al 26 de enero, la capacitación de formador de formadores para directores, supervisores y docentes que replicarán lo aprendido con educadores que atienden las 200 escuelas priorizadas que ya, durante el 2023, se les hizo una caracterización y capacitación.

La asesora del Despacho Superior, Anayka De la Espada, explicó que a esos centros escolares para este año escolar se les entregan manipulativos que son el material de matemática y español para las 200 escuelas, que se les hace una intervención de primero a tercer grado en lectoescritura y matemática.

Dijo que esta capacitación que reciben los educadores será replicada a sus pares próximamente, de manera que todos los que trabajan en las escuelas priorizadas tengan las mismas estrategias educativas. La capacitación se ofrece en las modalidades presencial y virtual, para beneficiar a los docentes que se encuentran en áreas de difícil acceso y que conectados puedan tomar la instrucción.

 

 

Por su parte, Luz Yesenia Moscoso, coordinadora de la estrategia virtual para la formación docente de la Universidad del Istmo (UDI), dijo que el proyecto contempla la formación de maestros con el acompañamiento a las prácticas pedagógicas de los 200 centros educativos priorizados, tanto en matemática como en lectoescritura.

Se le brindan estrategias pedagógicas que puedan ser aplicadas en el aula de clases y mejorar sus procesos de aprendizaje con los niños. El programa tiene más de 700 docentes activos y el Meduca también les ofrece material que puede ser manipulado por los niños y que aprendan haciendo desde sus propios intereses. 

 

 

Según Moscoso, para la rama de lectoescritura se focalizan procesos fonológicos y estrategias como rincones de cuento, hacer énfasis en el aprendizaje de la lectura y escritura más orientada a la comprensión lectora. En cuanto a la matemática, se busca que el docente logre identificar los posibles errores en los niños y aprovecharlos como estrategias pedagógicas.

El programa de las 200 escuelas priorizadas comprende una intervención metodológica que abarca la enseñanza de Aprendamos todos a Leer (Atal) y Panamática, el programa Prisa para la recuperación de los aprendizajes y el escalamiento del proyecto Jädenka, para primer grado y la contextualización de libros en lengua dulegaya.

Etiquetas
Más Noticias

El País Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Fama ¡Vuelve el Romantic Style! Kathy Phillips lo soñó… y la Alcaldía de Panamá lo hizo realidad

El País Bolota Salazar: 'Le pido disculpas al país, no a él... Me llevó al límite y respondí'

Fama La 'tía Yari' dice que Yemil tiene que mencionar a su 'preciosa' para pegar una canción

El País Delegaciones de 12 países se entrenan en Panamá ante incidentes con agentes químicos de guerra

Fama Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

El País Seis adolescentes han sido procesados por la Fiscalía Superior de Adolescentes del Ministerio Público

Fama Edwin Pitti aclara que nunca tuvo la intención de atacar al alcalde Mayer Mizrachi

El País Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización  

Fama ¡Está bien molesta! Andrea Pérez Meana fue víctima de robo en El Cangrejo

El País Aprehenden a 165 personas y decomisan más de 200 paquetes de presunta droga en las últimas 24 horas

Mundo La Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre detalles del caso de Jeffrey Epstein

El País Diputado 'Bolota' se pronuncia en Instagram... Betserai Richards interpone denuncia por la agresión

El País Policía ha capturado a 253 personas vinculadas a homicidios en este año

El País Canciller de Bolivia dice que asilo a Saúl Méndez no entorpece la relación con Panamá

El País Diputado Betserai Richards denuncia agresión física por parte del diputado 'Bolota' en la Asamblea Nacional

El País Panamá recibirá 44,400 dosis de nueva vacuna contra la COVID-19 variante JN

Fama El periodista Jorge Ramos dice que ahora en su propio canal digital puede ser más 'prolatino' en EE.UU.

Fama Carolina Castillo y Pablo Brunstein anuncian que esperan una niña

Fama Fernando Barrera recibió el 'sí' de su ahora prometida Dilliamileth Canales

El País Meduca: estudiantes no deben ser usados como escudos en protestas