el-pais -

Docentes denuncian represión policial durante protestas contra la Ley 462 en Veraguas

El conflicto se mantiene en escalada, mientras gremios educativos y diversos sectores sociales insisten en su rechazo a la nueva legislación, que consideran lesiva para los derechos de los trabajadores panameños.

Melquiades Vásquez A.

La jornada de protestas en Veraguas terminó este lunes con 26 docentes aprehendidos, tras los enfrentamientos que se produjeron cuando unidades de la Policía Nacional dispersaron con bombas lacrimógenas a los manifestantes que marchaban pacíficamente contra la controvertida Ley 462 de la Caja de Seguro Social.

 

Luis Sánchez, secretario general de la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE), aseguró en una entrevista posterior que todas las manifestaciones hasta el momento se habían desarrollado de forma pacífica, sin incidentes violentos. Sin embargo, relató que esta vez, mientras realizaban una caminata que debía culminar en la sede de AEVE, los agentes del Control de Multitudes atacaron de forma sorpresiva a los asistentes.

 

La movilización había comenzado con una asamblea general de docentes en las instalaciones de AEVE, seguida de un piqueteo frente a una agencia de la Caja de Seguro Social, para luego avanzar en una caminata que fue abruptamente disuelta. Los enfrentamientos se extendieron hasta la avenida central de Santiago, generando caos y múltiples detenciones.

 

La dirigencia magisterial de Veraguas condenó enérgicamente lo que calificó como "ataques injustificados", así como las aprehensiones y los golpes propinados a los manifestantes.

 

Durante la protesta, los líderes de AEVE también respondieron a las declaraciones recientes de la ministra de Educación, Lucy Molinar, criticándola por "echar más leña al fuego" en vez de resolver la crisis social que, según ellos, ella misma ha agravado. "La ministra debe entender que ella es parte del problema. Sus amenazas no hacen más que mantener al pueblo en las calles", afirmaron.

 

Luis Sánchez fue claro en su posición: los docentes no regresarán a clases mientras la Ley 462 no sea derogada y exigieron el cese de las amenazas. "La huelga sigue. Mañana desde temprano estaremos nuevamente en las calles", declaró.

 

El conflicto se mantiene en escalada, mientras gremios educativos y diversos sectores sociales insisten en su rechazo a la nueva legislación, que consideran lesiva para los derechos de los trabajadores panameños.

Etiquetas
Más Noticias

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

Fama Los ‘swifties’ indagan en el universo del nuevo álbum de Taylor Swift en Nueva York

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá

El País El Museo del Canal de Panamá se renueva con una innovadora muestra de la vía centenaria

El País Museo Belisario Porras inicia proceso de renovación

Relax ¡Una pizza de película! Cinemark lanza DIRECTOR'S CUT PIZZA en Panamá

Mundo El Salvador utiliza su sistema penal como 'arma para castigar' a activistas, denuncia Amnistía Internacional

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones