el-pais -

Docentes denuncian represión policial durante protestas contra la Ley 462 en Veraguas

El conflicto se mantiene en escalada, mientras gremios educativos y diversos sectores sociales insisten en su rechazo a la nueva legislación, que consideran lesiva para los derechos de los trabajadores panameños.

Melquiades Vásquez A.

La jornada de protestas en Veraguas terminó este lunes con 26 docentes aprehendidos, tras los enfrentamientos que se produjeron cuando unidades de la Policía Nacional dispersaron con bombas lacrimógenas a los manifestantes que marchaban pacíficamente contra la controvertida Ley 462 de la Caja de Seguro Social.

 

Luis Sánchez, secretario general de la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE), aseguró en una entrevista posterior que todas las manifestaciones hasta el momento se habían desarrollado de forma pacífica, sin incidentes violentos. Sin embargo, relató que esta vez, mientras realizaban una caminata que debía culminar en la sede de AEVE, los agentes del Control de Multitudes atacaron de forma sorpresiva a los asistentes.

 

La movilización había comenzado con una asamblea general de docentes en las instalaciones de AEVE, seguida de un piqueteo frente a una agencia de la Caja de Seguro Social, para luego avanzar en una caminata que fue abruptamente disuelta. Los enfrentamientos se extendieron hasta la avenida central de Santiago, generando caos y múltiples detenciones.

 

La dirigencia magisterial de Veraguas condenó enérgicamente lo que calificó como "ataques injustificados", así como las aprehensiones y los golpes propinados a los manifestantes.

 

Durante la protesta, los líderes de AEVE también respondieron a las declaraciones recientes de la ministra de Educación, Lucy Molinar, criticándola por "echar más leña al fuego" en vez de resolver la crisis social que, según ellos, ella misma ha agravado. "La ministra debe entender que ella es parte del problema. Sus amenazas no hacen más que mantener al pueblo en las calles", afirmaron.

 

Luis Sánchez fue claro en su posición: los docentes no regresarán a clases mientras la Ley 462 no sea derogada y exigieron el cese de las amenazas. "La huelga sigue. Mañana desde temprano estaremos nuevamente en las calles", declaró.

 

El conflicto se mantiene en escalada, mientras gremios educativos y diversos sectores sociales insisten en su rechazo a la nueva legislación, que consideran lesiva para los derechos de los trabajadores panameños.

Etiquetas
Más Noticias

El País Cancillería gestiona evacuación de ciudadanos panameños atrapados en Siria

Fama Del drama al triunfo: Italy Mora conquista a los fans y se convierte en Miss Cosmo Panamá 2025

Fama 'Erika Ender, el Musical': una historia de coraje, talento y pasión llegará en el 2026

El País Feria Nacional de Artesanía 2025 inicia el 30 de julio en el ATLAPA

El País Sujeto es acribillado mientras dormía en su casa en Chame

Fama ¡Del escenario al cine! 'Rabanes, La Película' ya es una realidad

El País ¡Por fin! Inician trabajos de reparación en la vía de Cuatro Espinos, comarca Ngäbe-Buglé

El País Retienen más de 2,000 monedas 'martinelli' presuntamente falsas en Guabalá

Mundo El hermano de Epstein dice que este sabía cosas que perjudicaban a Trump y que no se suicidó

El País Refuerzan la seguridad en Colón con más de 200 agentes policiales

El País Minsa reporta 70 defunciones por influenza en lo que va de este 2025

El País Capturan a 'Nano', uno de los más buscados en Colón por intento de homicidio

El País El Aeropuerto Internacional de Tocumen celebra su primer Desfile de la Pollera

El País Municipio de San Carlos cuestiona quemas realizadas por personal de la CSS en botadero ilegal

El País ¡Droga escondida entre la maleza! 685 kilos incautados en isla del Archipiélago de las Perlas

El País Motosicarios atacan a tres personas en La Chorrera

El País Mulino inaugura moderna Escuela Antonio José de Sucre en Chiriquí, tras más de una década de espera

El País Aumentan casos de dengue en Panamá: más de 7,500 afectados y 13 defunciones en lo que va de 2025

Fama Presentan 'Pulso', nueva plataforma cultural que impulsa el arte y el cambio social

El País Solicitan nueva carretera El Prado - Bueno Aires en la comarca Ngäbe Buglé