el-pais -

Docentes panameños viajan a Jordania para enseñar español e inglés

Los docentes viajarán este 27 de junio y estarán por 3 meses impartiendo clases de español e inglés cinco días a la semana.

Redacción/Web

 

Más de 200 docentes voluntarios de todo el país participaron del proceso de selección de educadores para enseñar idiomas (español e inglés) en el campo de refugiados Zaatari, el más grande del Medio Oriente. El anuncio fue bien acogido por una gran cantidad de educadores.

Lea también:Emiten aviso de prevención por vientos y oleajes hasta el 30 de junio

 

El pasado 28 de marzo, el presidente Juan Carlos Varela recorrió el campo de refugiados Zaatari en Jordania y anunció que Panamá respaldaría a UNICEF en labores que allí se desarrollan con implementos deportivos y en la enseñanza de idiomas a los refugiados que asisten en los centros de formación.

La educación que se ofrece en el campamento a niños de 6 a 18 años es complementaria a la que reciben en las escuelas formales.

El Ministerio de Educación culminó el proceso de selección de los 10 docentes que participarán de los programas de idiomas en los campos de refugiados en Jordania. Ellos son: Asdrúbal Aguilar, Martín Palacio, Melvin Francisco, Juan Asprilla, Pablo Santos, Jesús Samudio, David Núñez, Carlos De Gracia, César Joseph y Denzel Reina.

Viajan el 27 de junio

 

Los docentes viajarán este 27 de junio y estarán por 3 meses impartiendo clases de español e inglés cinco días a la semana, de domingo a jueves, y a su vez recibirán clases de árabe, generando un aprendizaje en doble vía.

La cooperación es un objetivo primordial de política exterior que busca consolidar a Panamá como un actor relevante y vanguardista en la Agenda 2030, poniendo a disposición del mundo sus fortalezas y capacidades para afrontar retos globales plasmados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, donde cobra relevancia la situación de las personas migrantes, señaló la Vicepresidenta y Canciller de la República, Isabel de Saint Malo de Alvarado.

El apoyo de Panamá es, además, coherente con la estrategia gubernamental en materia de relaciones exteriores, donde plasma en primer lugar ejecutar una política exterior para el desarrollo del país, alineado con las prioridades del Plan Estratégico de Gobierno y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este plan, en su eje educativo, promueve la formación de educadores y jóvenes en idiomas para romper paradigmas y ofrecer las herramientas necesarias para la demanda laboral actual y futura.

Lea también: Cierre en Carretera Panamericana por trabajos de la Línea 2 del Metro de Panamá

 

El Gobierno de Panamá coordina esta participación en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de las agencias especializadas del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Esta ayuda forma parte de la visión del Gobierno de la República de hacer de los panameños ciudadanos responsables del mundo como parte de un país que promueve la cooperación internacional, la unión, el diálogo y la paz.

Etiquetas
Más Noticias

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

Fama La compañía Astronomer abre una investigación a su CEO sorprendido por la kiss-cam en un concierto de Coldplay

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'