el-pais -

Docentes siguen dudando de Panamá Bilingüe, aseguran que Meduca improvisa

Algunos educadores no están convencido de los resultados de Panamá Bilingüe, pues se mantienen firmes en asegurar que se sigue improvisando.

Brenda Ducreux
  Algunos educadores no están convencido de los resultados de Panamá  Bilingüe, pues se mantienen firmes en asegurar que se sigue improvisando. Esto luego que  las autoridades del Ministerio de Educación (Meduca) diera la presentación de los resultados, alcances y logros del programa Panamá Bilingüe, destacando la inauguración este año 2018 del primer Centro de Formación Integral Bilingüe Padre Fernando Guardia Jaén. Ver: ¡Desesperada! Piky Zubieta está en peligro, acosador la amenazó de muerte Mauricio Sánchez,  de la Asociación de Educadores Veraguenses (AEVE), destacó que las horas de inglés deben ir de la mano de estrategias para que el estudiante no se aburran, “No hay coordinación en algunas escuelas y saturan al estudiante. No hay un plan de ruta establecido”. Añadió que aunque el programa acapará mucho en material de inglés, los estudiantes también necesitan otras didácticas y materiales para hacer el balance. Estudiantes reciben 10 horas de inglés De acuerdo con Marcela Paredes, titular del Meduca,   a la fecha un total de 286 escuelas de primarias, atienden a 122 mil alumnos en el programa Kids Program, a través del cual reciben 10 horas de inglés y 2 horas de ciencia a la semana. Agregó que a través del programa “After School” que tiene dos modalidades, se está atendiendo a 10 mil estudiantes por año en 150 centros educativos, y han logrado avances significativas arriba de un 20% de rendimiento. Mientras que el programa “Teacher Training Local”  desde el 2014 al 2018, han tenido más de 10 mil 537 de participantes entre profesores y maestros. En la capacitación internacional han tenido 4 mil 830 participantes, desde el 2015 hasta abril del 2018. Por su parte, Humberto Montero, dirigente de la Unión Nacional de Educadores de Panamá,  dijo que es perfecto que a los jóvenes se capaciten en inglés, pero también hay que recordar que el español también es prioridad. Entérate aquí: Gobierno accede a pagar todo el viaje de los campeones de la sub 15
Etiquetas
Más Noticias

El País Gobierno instala primera reunión nacional para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Fama Sheldry Sáez se emociona al saber que hay una imagen de ella empollerada en la Muralla China

Fama Karol G se une al legendario cabaré Crazy Horse de Francia

Fama Nicki Nicole y Lamine Yamal confirman su romance

El País Monseñor Ochogavía: 'Colón necesita justicia social'

Fama Pantone presenta el 'Ferxxo Green', un color inspirado en Feid

Mundo Trump: 'Me llaman el presidente de Europa'

El País Confusión en la Ciudad de la Salud: denuncian intercambio de bebés

El País UNPAC: 'No es viable trasladar operaciones del Marcos A. Gelabert'

El País Unos 640 paquetes de droga decomisados y 539 personas aprehendidas en todo el país

El País Alarma en Veraguas: 241 casos de abusos sexuales en lo que va del 2025

Mundo Trinidad y Tobago apoya presencia militar estadounidense en aguas cercanas a Venezuela

El País Familia de joven tableño exige respuestas tras 35 días de su desaparición

Deportes Colonense Williams Olmos gana plata en Campeonato Centro Norteamericano de Judo

El País Alcalde y concejales piden a la ACP respuestas claras a necesidades

El País Hospital San Miguel Arcángel aclara situación de madre extranjera y su bebé recién nacido

El País Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

El País Panamá celebró el 'Día Mundial del Folclor' con homenaje a Dora Pérez de Zárate

Mundo Una valla con la recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela