el-pais -

¿Dónde está la meta alcanzada por Varela? Discurso versus la realidad del país

La ciudadanía no percibe la realidad de las promesas que el mandatario dijo haber logrado. Este fue su último informe de gestión antes de culminar.

Jean Carlos Díaz

 

Como una realidad que no se vive en el país fue considerado el último informe de gestión del presidente de la República, Juan Carlos Varela (JCV), en la instalación de la segunda legislatura del quinto período de sesiones ordinarias en la Asamblea Nacional (AN).

 

 

En su discurso, que tardó poco más de 25 minutos, JCV hizo alarde de las obras que se han desarrollado en su gestión, las que están por venir, la lucha contra la corrupción, el incremento en la economía, disminución de los índices de criminalidad, entre otras.

  No es el Panamá de todos los panameños

Pero esto no contracta con la realidad que viven los panameños en el día a día. Al menos esta es la opinión de algunos ciudadanos, luego de escuchar el discurso de Varela, que a su juicio ha venido siendo una historia repetida durante los últimos cuatro años.

En abril será inaugurado el nuevo Aeropuerto Internacional de Tocumen. Y se recibirá en los próximos meses el estudio del tren Panamá-David, dijo Varela.

 La economía subió, según Varela

Contrario al índice de desempleo y despidos masivos que se dieron en 2018, Varela sostuvo que Panamá es uno de los países con la economía más segura y estable de la región.

Según Varela, él ha llevado al país en paz, transparencia equidad y justicia social... "hoy puedo decir con la frente en alto, Panamá cumplimos", sostuvo.

 Además: Vendedores del Mercado de Abastos se oponen a demolición y traslado

 

 

El mandatario adelantó que el 17 de enero se recibirá la Línea 2 del Metro de Panamá, en su administración (54 meses) van mil 113 homicidios menos, con una disminución del 37%. Hizo un llamado al Órgano Legislativo sobre cumplir con su obligación y pronunciarse sobre las designaciones enviadas por el Ejecutivo para el nombramiento a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

  Quinta papeleta

Varela presentó a los magistrados del Tribunal Electoral, una nota sobre la consulta popular para integrar una Asamblea Constituyente en las elecciones generales del 5 de mayo de 2019.

 

 

Indicó que sea el pueblo quien decida una nueva Constitución, pudiendo ser por decreto ejecutivo, resolución del Consejo de Gabinete o mediante una resolución de esta instancia en base a una ley aprobada con anterioridad.

Esto no fue bien recibido por la sociedad civil al considerar que fue una decisión tardía y uno promesa que no se cumplió.

 Puede leer: Jonathan Del Rosario justifica despliegue policial en la Asamblea Nacional

 

Para el candidato presidencial, Laurentizo Cortizo "es una maniobra electorera, un acto irresponsable, querer introducir ahora una quinta papeleta cuando se acabó su mandato y fracasó su gobierno".

En tanto, el candidato del opositor partido Cambio Democrático, Rómulo Roux dijo que es una medida politiquera de desesperación frente a una segura derrota de su candidato.

 Policías no iban a sesionar, pero se tomaron la AN

Seguridad. Los predios de la Asamblea Nacional amanecieron cercados impidiendo la libre circulación de los transeúntes y hasta de los funcionarios de este Órgano del Estado.

 

 

No solo en el área cercana a la casa de los “padres de la Patria” estaba rodeaba de uniformados, sino también a lo interno de esta instalación hubo presencia policial, unidades de antiexplosivos, miembros del Servicio de Protección Institucional con armas de grueso calibre caminaban y estaban sitiados en toda la AN.

  Vea más: Precios del combustible bajan a partir de este viernes 4 de enero

 

 

Esto fue calificado por la presidenta de la AN, Yanibel Ábrego como una medida extrema, que no fue coordinado con su presidencia.

Jonattan Del Rosario, ministro de Seguridad Pública, calificó lo actuado como una medida de precaución y un anillo de seguridad con normalidad.

 

Año2019, será la culminación del nuevo Centro de Convenciones y el Puerto de Cruceros de Amador.FebreroIniciará la comercialización de cobre de Minera Panamá. En marzo inicia operación el Instituto Técnico Superior Especializado.El Estado ha destinado $21 mil millones en inversión social, se creó la condición para traer más de $20 mil millones de inversión extranjera... Invertimos más de $900 millones en el sector agro. Estaré en paz conmigo, con Dios y con el pueblo por haber cumplido gran parte de mis promesas de campaña.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón