el-pais -

¿Dónde están las fallas? Realizan pruebas de lectoescritura y la comprensión lectora en más de 323 mil alumnos

Esta prueba ayudará a determinar en qué nivel están los niños, cómo pueden avanzar y cuáles son sus debilidades y fortalezas. 

Redacción / día a día

En siete de las 16 regiones educativas del país, el Ministerio de Educación (Meduca) inició, este 28 de marzo, la aplicación de las pruebas de evaluación diagnóstica de Aprendamos todos a leer (ATAL), dirigidas a estudiantes de primero a cuarto grado de escuelas oficiales, con la intención de identificar sus debilidades y fortalezas en la lectoescritura y la comprensión lectora. 

 

 

Lea también¿Con quién fue la pega? Yoani Ben dice que los exámenes forenses no mienten; quedó sin teléfono y con marcas en su cara tras recuperar a su hija

 

 

La prueba se suministrará a 323,532 alumnos, hasta el próximo 15 de abril, en las restantes nueve regiones educativas, incluidas las comarcas. En base a los resultados calificados por el Meduca, se implementarán planes de intervención pedagógicos que sean necesarios y que ayuden al docente a continuar el proceso de aprendizaje de los alumnos. 

 

Según el organigrama, hasta el 8 de abril la evaluación ATAL se aplicará a 116,271 escolares de centros educativos de las regiones de San Miguelito, Colón, Chiriquí, Los Santos, Panamá Este, Panamá Norte y Herrera. 

 

Mientras que, en escuelas de Bocas del Toro, Panamá Centro, Panamá Oeste, Veraguas, Darién, Coclé y las comarcas Ngäbe Buglé, Emberá Wounaan y Guna Yala la prueba se aplicará a 207,261 estudiantes. 

 

 

Lea tambiénPeriodista hondureño celebra la eliminación de Panamá: 'Lo cargarán como una cruz por toda su vida'

 

 

La maestra de cuarto grado del Centro de Educación Básica General Manuel Belgrano, Fulvia de Arosemena, dijo que este es un diagnóstico para empezar desde ya a ver qué dificultades o habilidades tiene el niño. 

 

“La prueba contiene la escritura, la concentración del niño cuando va a escribir, tiene que tener la grafía correcta y los espacios que debe guardar. Saber cuáles son los puntos, los signos de puntuación, de interrogación que debe llevar a un cuarto grado, por eso es que es importante esta prueba, para tratar de ayudar al niño una vez tengamos los resultados”, explicó la docente. 

 

En tanto, Maybelline Mendieta, educadora de primer grado, señaló que “esta prueba de ATAL, que es diagnóstica, nos ayudará a determinar en qué nivel están los niños, cómo podemos avanzar y cuáles son sus debilidades y fortalezas”. 

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal