el-pais -

Dos de cada 10 niños en Panamá son alimentados mediante lactancia materna exclusiva

El proyecto inicial que habla de las salas de lactancia materna data de 1995, pero en 2020 fue que se promulgó la ley.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

¿Lo sabías? Dos de cada diez niños en Panamá son alimentados mediante lactancia materna exclusiva, lo que representa un 24% de la población lactante, explicó el Dr. José Leonardo González, jefe nacional del Programa Materno Infantil de la Caja de Seguro Social (CSS).

Detalló que se procura aumentar esas cifras. Para ello dentro de la entidad de seguridad social se han establecido una serie de estrategias, entre ellas, la promoción de las salas de lactancia materna.

El Dr. resaltó la importancia de crear estos espacios en los lugares de trabajo, en especial, porque las encuestas realizadas sobre este tema reflejan que una de las razones por las que muchas mujeres dejan de realizar este tipo de alimentación, es porque deben regresar a laborar.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web   

 

 

Recordó que el proyecto inicial que habla de las salas de lactancia materna data de 1995, sin embargo, no es hasta 2020 cuando se promulga la ley para crear estos sitios.

El jefe nacional del Programa Materno Infantil instó a las empresas que aún no hayan creado estos lugares que los desarrollen para demostrar su responsabilidad social.

Precisó que la Caja de Seguro Social predica con el ejemplo y a lo largo del país ha constituido 20 salas de lactancia materna.

También informó que se impulsa el apoyo mediante la donación de este líquido al Banco de Leche, tomando en consideración que hay damas que no pueden lactar por diversas situaciones o porque  sus hijos son prematuros y están en unidades de cuidados intensivos. No obstante, se busca garantizar que el alimento predominante sea la leche materna.

La Organización Mundial de la Salud recomienda que los bebés sean amamantados exclusivamente durante los primeros seis meses de vida y después introducir alimentos complementarios, nutricionalmente adecuados y seguros, mientras se continúa con la lactancia materna hasta los dos años de edad o más.

Entre las ventajas que tiene la leche materna humana es que tiene las cantidades adecuadas de carbohidratos, proteínas y grasa. Proporciona, además, las proteínas digestivas, minerales y  vitaminas que el bebé necesita para obtener una mejor salud y desarrollo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

Fama ¡Boletos de $15 en $120! Samuel Anthony alerta sobre estafas en reventa de boletos para el partido El Salvador vs. Panamá

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Fama ¡Por su cumpleaños! Hermanas de Chamaco honraron su memoria con entrega de canastillas en el Hospital Santo Tomás

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero