el-pais -

Dosis de Astrazeneca se fueron como pan caliente, cupos en el Rommel Fernández se agotaron

En La Chorrera, la demanda también es alta. En otras provincias el proceso continúa.

Redacción día a día

 

Este 12 de mayo de 2021, hasta las 10:00 a.m., un total de 18,040 ciudadanos llenaron el formulario de registro para la aplicación voluntaria de la vacuna contra COVID-19 de la fórmula de AstraZeneca.

Recordemos que las vacunas de AstraZeneca serán aplicadas únicamente en los autoexpress instalados en las provincias de Colón, David, Coclé, Veraguas, Panamá Oeste, y Azuero, además del Autoexpress Rommel Fernández, habilitado en Panamá.

Aceptación en el Oeste

La provincia de Panamá Oeste es la que más ha reportado inscripciones con un total de 6,096 personas, seguida de la provincia de Chiriquí con 5,000, Coclé con 2,075, la Península de Azuero con 2,056, Veraguas con 1,642, Colón con 1,045 y Bocas del Toro con 126 inscripciones, según informó Luis Oliva, administrador de la Autoridad de Innovación Gubernamental.

Por su parte, los ocho mil cupos que se tenían habilitados para la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca, en los estacionamientos del Estadio Rommel Fernández se agotaron.

Oliva exhortó a todos los panameños a registrase a través del portal de Panamá Solidario a fin de seguir implementado la Estrategia Continua de Vacunación que lleva a cabo el Gobierno Nacional.

El funcionario explicó que en el caso de los autoexpress que serán habilitados a nivel nacional, la vacunación se estará manejando con listas de espera, una vez se tengan las fechas de apertura se van a estar enviando a las personas las notificaciones sobre la fecha y la hora para la aplicación, por lo que hace un llamado a los ciudadanos para que se registren.

De las 74,400 dosis de vacunas de AstraZeneca que llegaron el martes, se está reservando la mitad para garantizar la aplicación de la segunda dosis, a las personas que recibieron la primera, en el lapso de 30 días que se ha establecido.

La ministra Consejera de Salud, Eyra Ruiz, adelantó que posiblemente en el tercer trimestre del 2021 se inicie la vacunación contra COVID-19 de la población de 16 a 59 años de edad sin enfermedades crónicas, que es la población activa que labora y no pertenece a grupos vulnerables.

Si las autoridades sanitarias aprueban vacunar contra el COVID-19 a menores de 12 a 15 años, este grupo podría ser inmunizado en el cuarto trimestre del año.

 

IV

El encargado de la Secretaría Nacional de Ciencia tecnología e Innovación Senacyt, Eduardo Ortega, dio a conocer, si las autoridades sanitarias aprueban vacunar contra el COVID-19 a menores de 12 a 15 años, este grupo podría ser inmunizado en el cuarto trimestre del año. Ya en días anteriores, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, anunció que Bocas del Toro, Herrera, Los Santos y Ngäbe Buglé iniciarán vacunación con jóvenes de 16 en adelante, en lugar de iniciar con los adultos mayores de 60 años.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso