el-pais -

Ducado de Veragua, rumbo a los 500 años de fundación de la ciudad de Panamá

Este trabajo investigativo rescata pequeños datos curiosos e interesantes que nuestros libros de historia elemental (escolares) pasan inadvertidos.

Redacción 'día a día'

Producto a la celebración “Rumbo a los 500 años de la Fundación de la Ciudad de Panamá”, fue engendrado el libro Ducado de Veragua, una obra para los amantes de la historia colonial y nacional panameña (contiene material histórico desde la época prehispánica hasta la Separación de Panamá de Colombia).

Es una iniciativa para enaltecer la historia y la cultura de Panamá, pero principalmente dar a conocer el impacto que produjo la fundación esta ciudad al resto del Istmo y las futuras colonias que surgirán a lo largo del Pacífico. Su autor es Luiz Elyjah Byrzdett.

 

Lea también: Le regalan beca universitaria y auto a Rosa Montezuma por ser Señorita Panamá

 

A los descendientes de Cristóbal Colón

El libro toma el nombre Ducado de Veragua, del territorio que le concede la corona española a los descendientes de Cristóbal Colón, luego de una larga disputa legal entre la familia Colón y los Reyes, el conflicto terminara con la creación del Ducado y el título nobiliario de Duque de Veragua (que existe hasta la actualidad).

Este territorio se encontraba separado legal y judicialmente de Castilla de Oro (Tierra Firme), porque este no se encontraba bajo su potestad.

Esta lectura podrá satisfacer al lector que sin duda quedará con deseo de conocer e investigar más sobre los hechos históricos y patrióticos (que se han suscitado en Panamá y en el interior del país) que muy poca gente conoce, este es un intento de divulgar hechos importantísimos sobre nuestra identidad panameña y sobre todo interiorana (chiricana y veragüense).

En ella se transcribe la famosa Acta de Chiriquí, donde se demuestra que en el confín del Istmo (Ciudad de David) sonaron voces en contra la artificial unión granadina (Colombia) y expresan que el Istmo de Panamá no formaba parte natural de la realidad colombina.

 

Entérate: Muro colapsa sobre más de cinco automóviles en El Dorado 

 

Esta enigmática acta se firmó en David, donde podemos ver como primer firmante a don José de Obaldía, padre de don José Domingo de Obaldía (segundo presidente que tuvo la República de Panamá 1908-1910). 

Entre los puntos más interesantes de esta acta se puede mencionar la alusión a una separación pacífica bajo un nuevo paradigma “arreglo de familia” como dice el acta, dado que “la unión del Istmo a la Nueva Granada no ha conducido ni conduce a la felicidad del primero”.

Un dato curioso de David al país

No obstante, la solución de los chiricanos es insólita. Se lanza una respuesta poco común y tajante a los males que afrontan los asociados, en David nace por primera vez la idea del Protectorado de Panamá bajo el amparo marítimo de Estados Unidos de América, Francia e Inglaterra; las tres potencias competidoras de aquel entonces del dominio económico de los océanos, naciones en las cuales los signatarios del Acta verán la posibilidad de abrir la ruta inter-marina desde antaño soñada.

Este trabajo investigativo rescata pequeños datos curiosos e interesantes que nuestros libros de historia elemental (escolares), pasan desapercibido por ser datos que consideran de menor relevancia para los estudios generales, no por desconocimiento, sino por el arduo trabajo que tienen los profesionales de historia a la hora de sintetizar. Pero no hay que olvidar que estos datos tan importantes que se han omitido, son historia, son nuestra historia, son Patria y son situaciones o hechos que nos han marcado como sociedad y nación, y que nos ayudan a entender quiénes somos y de dónde venimos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Idaan inicia proceso de desinfección de tuberías en Los Santos y Herrera

Fama César Anel Rodríguez defiende la serie de Chespirito: 'No es para criticar con lupa, es para sentirla'

El País Retienen a menor de edad con un arma de fuego dentro de un centro educativo en Chame

Fama ¡'No te dejes ganar por la mente'! Kathy Phillips se enfrenta al autosabotaje y motiva a sus seguidores a no rendirse

El País Leve mejoría presenta cuenca del río La Villa 

Fama Gaitanes y Farik Grippa encienden Miami con 'Todo Daría'

El País Ordenan detención provisional al exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses, por supuesto enriquecimiento injustificado

El País Meduca separa a docente tras denuncia por presunto delito sexual en escuela primaria de San Miguelito

Mundo Trump se enfurece al ser preguntado por Jeffrey Epstein: '¿Todavía hablamos de este asqueroso?'

El País Homicidios, robos y violencia doméstica disminuyen en Panamá

El País Mulino comparte con el Secretario General de OACI sus planes para modernizar la aviación civil

El País Universidad de Panamá alcanza reconocimiento global en 10 rankings académicos

Mundo Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109 personas

Deportes México está listo para judicializar a Julio César Chávez Jr. en cuanto sea deportado desde EE.UU.

Mundo Rescatan a adolescente panameña víctima de posible trata en aeropuerto de Guayaquil

El País Minsa continúa aplicando vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros hacia Sudamérica

El País Joven de 17 años es asesinado en El Polvorín, Cativá

El País Decomisan más de mil paquetes con presunta droga en un puerto del Pacífico

Relax Lanzan campaña para promover el uso eficiente del aire acondicionado y refrigeración en Panamá

Fama Jon M. Chu, director de ‘Wicked’, dirigirá la película de acción real de ‘Hot Wheels

Deportes Yenith Bailey y Deysiré Salazar no estarán por lesión en el segundo amistoso frente a la Selección de Australia

Fama Charlie Zaa rompe el silencio tras medida de extinción de dominio

Fama Epstein no fue asesinado ni chantajeaba a poderosos, según nueva investigación oficial

El País Feministas tachan de retroceso la futura eliminación del Ministerio de la Mujer en Panamá