el-pais -

Ediles aseguran que el Gobierno está matando de hambre a la población

El edil del Playa Leona, Marcel Rivera, aseguró que es imposible que una familia pueda sobrevivir con $ 40.00 o un “cartucho” de alimentos.

Eric Ariel Montenegro

 

La equidad y logística utilizada por el Gobierno, para la entrega de víveres y vales durante la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19), fue cuestionada este martes, por el concejo municipal de La Chorrera en la provincia de Panamá Oeste. 

 

En duros términos, el edil del Playa Leona, Marcel Rivera, dijo que se “está matando de hambre” a la población, que esperaba poder recibir algún tipo de ayuda, luego de perder sus empleos.

 

Indicó, además que es prácticamente imposible que una familia pueda sobrevivir con $40.00 o un “cartucho” de alimentos.

Leer también: Encuentran hombre sin vida en una finca en Barú

 

Se enfrasca con personal del Mides

Rivera, indicó que el Gobierno no ha explicado a la población con qué regularidad se realizará la entrega de bolsa de alimentos o la utilización de las cédulas como tarjetas de débito.

 

Negó, además que las juntas comunales posean algún tipo de documentación que permita a las personas que han quedado desempleadas o trabajadores independientes, acreditarse para recibir este tipo de ayuda.

 

Por su parte el concejal del corregimiento de El Arado, Eliecer Zambrano, admitió haber tenido discusiones con personal del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y la Junta Técnica Provincial, por la forma de distribución de la ayuda.

 

Los funcionarios del Mides, acotó Zambrano, pretendían limitar la ayuda por sectores además de excluir las familias que viven en barriadas.

 

Zambrano, declaró que la ayuda enviada al corregimiento apenas alcanzo para un 35% de la población.

Leer también: Analizan situación financiera del Municipio de Colón

 

Recomiendan reevaluar

Los ediles, coincidieron en que las protestas surgidas semanas atrás, son consecuencia de la falta de equidad en la distribución de la ayuda, lo cual advierten ha sucedido en todo el país.

 

Recomendaron además al Gobierno, reevaluar la forma como se ha estado distribuyendo la ayuda.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Se acabaron los rumores! Gracie Bon oficialmente se une a la segunda temporada de 'La Casa de Alofoke'

Fama Senniaf remite a Fiscalía de Familia el caso de Marlene Gilbert por polémico video de TikTok junto a su hijo

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'