el-pais -

Educación Continua promueve Diplomado de Periodismo Judicial en la Universidad de Panamá

Para mayor información contactar al 523-6101.

Redacción 'día a día'

La Universidad de Panamá, a través de la Dirección de Educación Continua de la Facultad de Derecho y Ciencias Política invita a la comunidad periodística del país a participar de un diplomado especializado en periodismo judicial que se impartirá en la modalidad virtual desde la plataforma Google Meet.

Al respecto, Dora Santanach, directora de Educación Continua de la facultad, explicó que el diplomado responde a la necesidad de actualizar información relacionada con los conceptos y procesos en el marco regulatorio del Sistema Penal Acusatorio, así como apoyar en el manejo de términos judiciales en el manejo de coberturas y asignaciones periodísticas en el área judicial y compartir conocimientos sobre derechos humanos, acceso a la información, derecho a la libertad de expresión y protección de datos.

El Diplomado de Perfeccionamiento del Ejercicio del Periodismo en la Esfera Judicial tiene una duración de cuatro meses con clases virtuales los días lunes y miércoles de seis de la tarde a nueve de la noche y otorga al participante 132 horas crédito.

Entre los módulos a exponer se destacan: Introducción elemental de los derechos humanos vinculados a la libertad de expresión, acceso a la información y defensa del periodismo, así como el de Desarrollo y alcance del derecho a la libertad de expresión en la jurisprudencia nacional e internacional, impartidos por la Mgter. Claudia Figueroa.

De igual manera, el especialista en derecho, Mgter Jorge Chang Villarreal, dictará los módulos de “Abordaje periodístico del modelo procesal penal en la legislación panameña. El sistema penal acusatorio, principios y reglas”, y el correspondiente a “La transparencia en la función pública: acceso a la información y protección de datos”.

Por su parte, la Mgter Kenia Salazar, dictará el módulo de “Redacción y estilo periodístico”.

La profesora Santanach indicó que para inscribirse en el diplomado se debe llenar el formulario a entregarse en la Dirección de Educación Continua (Facultad de Derecho y Ciencias Políticas) y luego pagar la suma de B/ 30.00 en la caja de la facultad.

 “Una vez inscrito, el participante ya es parte del diplomado. Hay facilidades de pago, ya sea abonos mensuales o pagos parciales de acuerdo a las posibilidades del participante. Es importante acotar que una vez inscritos no se les va a excluir por falta de abono o pago.

Si se paga el costo total del diplomado se le hace un descuento de B/ 50.00. La inscripción también puede hacerse vía correo electrónico, el pago por transferencia y enviar el comprobante de pago a nuestro correo”, agregó la profesora.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Demuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras

Fama Flex conquista la Arena CDMX y celebra su éxito en la dulce espera de su hija Luna

El País Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes, tendrán dos desfiles  

Fama Luis Manuel, el nuevo rayito de luz en la vida de Tatiana Durango

Fama Paris Jackson muestra cómo quedó su tabique nasal tras años de adicción

Fama Mirna Caballini retoma las actividades de Miss Universe tras superar malestar

Deportes Thomas Christiansen convoca a última hora a Iván Anderson para las eliminatorias rumbo al Mundial 2026

El País Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

El País Muere adulto mayor tras ser víctima de robo a mano armada en Colón

Deportes El CAI derrota al Sporting SM y avanza a las semifinales del torneo Clausura 2025 de la LPF

El País Mujer muere en accidente de tránsito en la vía Panamá–Colón

El País Rescatan a mujer que cayó con su vehículo a una quebrada en Colón

El País ¿Qué vínculos políticos habría detrás del remolcador interceptado con cocaína?

El País Ajustan compra de aeronaves para combatir al crimen organizado y protección de la sociedad panameña

El País Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

El País Circular del PPS causa rechazo por presunta presión a docentes jubilados

El País Chiquita Panamá inicia proceso para contratar a miles de trabajadores

El País Pescadores de Boca de Parita exigen reforzar la vigilancia marítima, se incrementan los robos

El País Un brote de tos ferina obliga a suspender las clases en la comarca Ngäbe Buglé

El País El BEI otorga un crédito de 300 millones de dólares a Naturgy en Panamá

El País Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros