el-pais -

Educación y fiscalización ayudan a disminuir accidentes laborales fatales

Entre las principales causas de accidentes fatales en el sector de la construcción e industrial se encuentran el mal uso de los equipos.

Redacción web

Transcurrido el año 2019, la Dirección Nacional de Inspección del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) realizó unas 12,928 acciones en todo el país, de estas el 17% fueron de seguridad y salud ocupacional.

 

Ver más: Ana Paula De León mostró su pancita en redes sociales 

Durante ese mismo periodo de tiempo se elaboraron 147 informes por anomalías en proyectos y empresas, que fueron enviados a Secretaría Judicial del Mitradel, con la solicitud de sanción.

Según Richard Reyes, jefe de Inspección de Seguridad y Salud Laboral del Mitradel, durante el año se dictaminó suspensión temporal de 30 proyectos en construcción en la ciudad capital y  se registraron 14 accidentes fatales, 8 en el sector construcción y 6 en el sector industrial. En el 2018 unos 16 obreros fallecieron en el área de la construcción.

 

Hay que cumplir la ley 

 

Sobre el tema, la ministra Doris Zapata Acevedo ha sido enfática al decir que se fortalecerán las inspecciones de todo tipo, pero en temas de seguridad apela a la educación y la prevención. “Ningún trabajador debe permitir que su vida corra algún riesgo al cumplir sus funciones. Tener las herramientas y equipo de seguridad es una obligación laboral en el país”, dijo la Ministra.

Entre las principales causas de accidentes fatales en el sector de la construcción  e industrial se encuentran el mal uso de los equipos de protección, la falta de barandas a nivel, caídas de obreros desde elevadas alturas y caídas de objetos pesados.

Otras de las anomalías en cuanto a salud ocupacional que comúnmente se encuentran en los comercios son: falta de baños adecuados para los trabajadores, por ser utilizados como depósitos y la falta de un comedor o área para ingerir alimentos.

 

Ver más:  Sech, entre los 5 nuevos artistas más exitosos de 2019 

 

Las denuncias por irregularidades laborales pueden presentarse a la Dirección Nacional de Inspección o en las Direcciones Regionales del Mitradel en todo el país. También pueden hacerse por teléfono llamando gratis al 311.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país