el-pais -

Educadores no quieren más muertes el próximo año, piden al Meduca solución

Algunas de las alternativas que plantean los docentes es hacer centros de internados para docentes y estudiantes.

Brenda Ducreux

 

El próximo año el Ministerio de Educación (Meduca) debe corregir ciertas cosas para mejorar los traslados de difícil acceso a los docentes y no llevarlos a la muerte, es el sentir de los profesionales de la educación.

 

Ver: Hoy viajan a Colombia a operarse los primeros niños de la campaña de Luis Casis

 

Los docentes se sienten consternados por las terribles pérdidas de compañeros, cuando viajan a cumplir con su deber en estas áreas rurales.

 

Accidente

Uno de estos  casos  sucedió  en agosto de 2017,   cuando el conductor de un transporte del Meduca, y un docente resultaron heridos tras accidentarse el bus que transportaba a un grupo de educadores hacia la provincia de Darién.

Mientras que en junio de 2017,  le costó la vida a  dos docentes  al caer a un precipicio,  al  dirigirse a sus centros escolares en la comarca Ngäbe Buglé.

Este año también  se dio una nueva muerte de una docente de educación inicial, Aliuska Peñalba, en la comarca Ngäbe Buglé

 

Entérate aquí: Alan Hernández: 'No vivo de lo que dice la gente'

 

En septiembre del presente año murieron una maestra y dos estudiantes, quienes fueron sorprendidos por una cabeza de agua, mientras se dirigían a su hospedaje en la comunidad de Hato Culantro.

Diógenes Sánchez, de la  Asociación Nacional de Profesores (Asoprof) ,  expresó que muchos de estos fallecimientos son por irresponsabilidad del Meduca.

Por su parte, Joaquín Rodríguez, dirigente de la Asociación de Educadores Veragüenses (Aeve), mencionó que no solo el Meduca tiene la culpa de estas pérdidas, sino que el Gobierno tiene una deuda histórica con los docentes de áreas de difícil acceso.

“Es inaudito que un país con muchas bonanzas económicas, no tiene buen acceso a las carreteras. Algunas alternativas es hacer centro de internados para docentes y estudiantes y así evitar a que se trasladen a estas áreas lejanas”, manifestó el dirigente gremial.

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país