el-pais -

EEUU, Colombia y Panamá se coordinan para atender crisis migratoria en Darién

Entre las acciones y compromisos "concretos" alcanzados están "iniciar diálogos entre autoridades migratorias (...) de Panamá y Colombia.

Redacción

Estados Unidos, Colombia y Panamá "coordinan esfuerzos" para atender la crisis migratoria en la peligrosa selva del Darién, que están cruzando centenares de miles de personas en su viaje irregular hacia Norteamérica, informaron este martes los Gobiernos panameño y estadounidense. 

Para ello, la embajadora de Estados Unidos en Panamá, Mari Carmen Aponte, los ministros panameños de Exteriores y Seguridad Pública, Janaina Tewaney y Juan Pino; y de Exteriores y Defensa de Colombia, Álvaro Leyva e Iván Velásquez, respectivamente, se reunieron este martes en la localidad de Apartadó (Colombia) y recorrieron la base binacional de Alto Limón. 

El Tapón del Darién, de 266 kilómetros, es la frontera natural entre Panamá y Colombia. Según las cifras oficiales panameñas, en 2022 atravesaron la selva en su viaje hacia Estados Unidos 248.284 viajeros irregulares, una cifra sin parangón y que evidencia la crisis migratoria y humanitaria que vive la región, pues estos flujos atraviesan varios países de Sur y Centroamérica. 

Y en lo que va de 2023, 31.000 migrantes atravesaron la espesa selva, casi la misma cantidad que en los primeros 5 meses de 2022 (33.819), de acuerdo con la información panameña. 

 

 

También puedes leer: Tiger Woods más confiado que nunca en el terreno 

 

"Como resultado" del encuentro de este martes "se identificó una hoja de ruta, guiada por los principios de la protección de los derechos humanos y el medio ambiente, y buscando garantizar la seguridad humana de los migrantes que atraviesan el Parque Nacional del Darién", dijo una Declaración Conjunta difundida por el Ministerio de Seguridad Pública de Panamá. 

El objetivo de esta reunión es "coordinar esfuerzos para salvaguardar la vida de los migrantes que cruzan el Darién" y "desmantelar las organizaciones criminales que controlan redes de tráfico de personas", dijo asimismo un comunicado de la Embajada de Estados Unidos en Panamá. 

Además de "combatir la desinformación acerca de los supuestos beneficios de emprender el peligroso viaje, y mitigar el impacto que la migración tiene en el medio ambiente y las comunidades receptoras", agregó. 

Entre las acciones y compromisos "concretos" alcanzados están "iniciar diálogos entre autoridades migratorias (...) de Panamá y Colombia; dialogar con los países de origen de los migrantes y fortalecer los intercambios de información judicial; y fortalecer las labores de inteligencia con el apoyo de la cooperación de los Estados Unidos", entre otros, indicó la Declaración Conjunta. 

"Espero que podamos seguir coordinando acciones con los Gobiernos de Panamá y Colombia para proteger la vida de aquellos que emprenden este peligroso viaje y que podamos garantizar una migración segura, ordenada y humana”, afirmó la embajadora Aponte, tras destacar que la "es uno de los grandes retos de la región y como tal, requiere soluciones coordinadas entre nuestros países". 

 

También puedes leer: El Bayern pesca en la crisis del PSG 

 

La Embajada estadounidense indicó que en 2022, el Gobierno de Joe Biden "invirtió unos 18 millones de dólares para financiar proyectos de asistencia humanitaria de organismos internacionales y no gubernamentales para la atención de migrantes en la frontera del Darién". 

Panamá recibe a los migrantes en estaciones de recepción migratoria (ERM) situadas en sus fronteras sur (Colombia) y norte (Costa Rica), donde toma sus datos biométricos y les ofrece atención sanitaria y de alimentación, una operación única en la región en la que ha invertido al menos 50 millones de dólares desde el 2020, según las cifras oficiales. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncia presencia de agentes migratorios en el evento

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata

El País Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos