el-pais -

EEUU debe a reparar a familia de periodista español abatido en Panamá en 1989

Rodríguez murió el 21 de diciembre de 1989 abatido por balas disparadas contra él por soldados estadounidenses cuando cubría el diario "El País".

EFE

Estados Unidos tendrá que indemnizar a la familia del fotoperiodista español Juantxu Rodríguez, que murió durante la invasión de Estados Unidos a Panamá hace 30 años, abatido por el ejército estadounidense, informó este viernes la portavoz de la familia, Elisa Pavón. 

La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), en un informe vinculante, establece que EE.UU. tendrá que "adoptar las medidas de compensación económica y satisfacción" con las víctimas de la invasión del estado centroamericano, entre ellas el fotoperiodista.

Rodríguez murió el 21 de diciembre de 1989 en Panamá abatido por balas disparadas contra él por soldados estadounidenses cuando cubría el diario "El País" la invasión del estado centroamericano.

Leer también: Cortizo asegura que ‘es hora de sanar las heridas que dejó la invasión’

 

Pocas familias indemnizadas

Pavón, cuñada de Rodríguez y representante de su obra, viajó recientemente a Panamá para la inauguración de la exposición "La mirada interrumpida" y allí tramitó la reparación gracias a la abogada panameña Gilma Camargo.

"Es una decisión histórica que da validez a los derechos humanos de las personas no combatientes en cualquier conflicto", comentó Pavón, quien aseguró que "lo importante no es el dinero" sino que "acabe la impunidad de Estados Unidos".

Por el momento, las familias de tres víctimas de la invasión ya han sido indemnizadas por el gobierno estadounidense.

Por otro lado, Pavón anunció que se va a solicitar la desclasificación del expediente del fotógrafo para rescatar los carretes fotográficos confiscados en su habitación del hotel Marriot donde se alojaba y los de su bolsa y cámara tras el asesinato.

De hecho, existe un vídeo en el que se ve cómo unos marines norteamericanos entran en la habitación 302 del citado hotel, la del fotógrado, que hoy tendría 62 años, según explicó. 

Leer también: El PNUD ubica a Panamá en categoría de alto en el Índice de Desarrollo Humano
Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. y China mantienen su pulso en Centroamérica

Deportes Rony Vargas explota contra Christiansen: 'Si no le ganas a Guatemala, renuncia'

El País Velero de la Guardia Costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá tras gira por el Pacífico

Fama La colombiana Karol G llena de ritmo latino el descanso de la NFL en São Paulo

El País Mulino participa en firma de acuerdo entre las Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka

Fama '¡Es un 'fkin' logro!' Barceló celebra su transformación tras perder 45 libras

El País Interpol Panamá aprehende a hondureño requerido en EE.UU. por violación a un menor

El País Ataque a tiros en Sabanitas deja dos personas heridas

Mundo Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la 'amenaza' de EE.UU.

El País Mulino inaugura el Día Nacional de Panamá en la Expo Osaka, la mayor exposición mundial

El País Múltiples accidentes en la carretera Panamá-Colón dejan heridos y daños materiales

El País Un video no muestra un submarino de EE.UU. cruzando el Canal de Panamá rumbo a Venezuela

Fama 'Nenito' Vargas y los Plumas Negras estrenan el tema 'No me celes tanto'

El País Cinco viviendas en riesgo por hundimiento en la carretera Panamá-Colón

El País Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

El País Capira busca sumarse al trazado del tren Panamá–David

Mundo 'Prepárense para regresar' La advertencia de Estados Unidos a venezolanos con Estatus de Protección Temporal

El País ¡Historia rescatada! Panamá recupera piezas arqueológicas de hasta 1,500 años desde Países Bajos

Fama ¡Bieber sorprende de nuevo! Llega ‘Swag II’ tras el éxito de su disco anterior

Fama Gloria Trevi reflexiona sobre su carrera: 'Mi mayor reto ha sido hacer lo que predico'